- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa automatización de procesos para reducir la huella de carbono

La automatización de procesos para reducir la huella de carbono

Alternativas de PowerPulse Solution

El principal motor del calentamiento global son las emisiones de CO2, que han alcanzado niveles récord. Esto está provocando una serie de catástrofes: cambios en el nivel de los océanos, en los patrones meteorológicos y en los regímenes de precipitaciones. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las emisiones mundiales de CO2 alcanzaron las 36,8 gigatoneladas (Gt) en 2022. Y aumentaron otro 1,1% en 2023.

Hoy en día, el recuento de la descarbonización no es una simple tendencia, sino más bien una necesidad que debe incorporarse en la automatización de cualquier empresa. Proyectos multinacionales a nivel legislativo regulan la descarbonización, como el Mecanismo de Ajuste Fronterizo del Carbono (CBAM) de la UE.

La CBAM se aplicará inicialmente a las importaciones de determinados bienes y precursores seleccionados cuya producción es intensiva en carbono y presenta el riesgo más significativo de fuga de carbono: cemento, hierro y acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno. Alrededor del 20% de todos los carbon credits (un crédito de carbono equivale a una tonelada de CO2 que se ha ahorrado en emisiones o capturado) se generan en América Latina, y muchos de estos créditos se aplican en jurisdicciones de fuera de la región. A medida que la integridad de los créditos de carbono siga mejorando, el volumen de créditos generados en América Latina debería seguir creciendo.

En la actualidad, muchas empresas utilizan hojas de cálculo y herramientas semiautomatizadas para hacer un seguimiento de las emisiones de carbono, lo que limita la transparencia del proceso y la rapidez en la toma de decisiones. El equipo de PowerPulse Solution implementa soluciones progresivas (SAP Sustainability Footprint Management, SAP Cloud for Energy, MineMarket, DATA TWIN) para la contabilidad del carbono en tiempo real.

Los cálculos combinan datos de proveedores y datos empresariales existentes. Esto proporciona un seguimiento detallado de las emisiones y una visión completa de la huella de carbono de una empresa, lo que le permite tomar medidas para reducir las emisiones en toda la cadena de valor.

La digitalización de los procesos incluye:

– La importación de datos de todo el ciclo de la cadena de suministro al sistema (junto con otros ERP)

– La combinación de estos datos con factores de emisión y cálculos de impacto ambiental

– Analítica integrada para ayudar a separar las emisiones a lo largo de todo el ciclo: durante la extracción, el pretratamiento y el transporte, así como las emisiones directas asociadas a las actividades de producción.

– Integración de los indicadores calculados en procesos empresariales integrales para la toma de decisiones operativas. Automatizar estos procesos no sólo es necesario para cumplir la normativa SWAM u obtener certificaciones como las ISO 14001, sino también para lograr una reputación de empresa

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...