- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa innovación tecnológica también es una oportunidad de desarrollo para el Perú...

La innovación tecnológica también es una oportunidad de desarrollo para el Perú afirma la SNMPE

ACTUALIDAD. La innovación tecnológica también es una oportunidad de desarrollo para el Perú afirma la SNMPE.

La innovación tecnológica se ha convertido en un tema estratégico a nivel empresarial, pues no sólo alienta la eficiencia y la productividad, ya que también permite orientar esfuerzos de creatividad y desarrollar proyectos en aspectos relevantes como la responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, así como en la creación de valor, manifestó Juan Luis Kruger Sayán, Vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

«La innovación tecnológica también constituye una oportunidad de desarrollo para que nuestro país sea competitivo y asegure su crecimiento económico y social», expresó Juan Luis Kruger Sayán durante su intervención en la ceremonia de entrega del Premio a la Innovación Tecnológica, que por quinto año consecutivo, organiza el gremio minero energético.

Asimismo, afirmó que la SNMPE como parte de su política institucional busca alentar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en los sectores minero, de hidrocarburos y eléctrico.

Este premio –añadió- tiene como objetivo reconocer los esfuerzos ejecutados por el sector académico y las compañías asociadas a la SNMPE en el desarrollo de productos y/o servicios innovadores que aporten en el fortalecimiento de las capacidades del capital humano y mejorar la competitividad, productividad, eficiencia y seguridad en los diversos sectores productivos del país.

En esta quinta edición del Premio a la Innovación Tecnológica – explicó- que se presentaron 45 trabajos técnicos, de los cuales 30 correspondieron a empresas de los sectores minero, de hidrocarburos, eléctrico y servicios asociados al gremio minero energético; y otros 15 a instituciones académicas y privadas.

Kruger Sayán dio a conocer que los trabajos técnicos compitieron en las categorías Empresa Innovadora, Idea Innovadora, Académico Innovador e Innovación Aplicada al Sector; y que en el proceso de evaluación y calificación se tomó en cuenta áreas de interés estratégicas como la excelencia operacional y de gestión, seguridad industrial, desarrollo sostenible y medio ambiente, interrelación con comunidades y creación de valor.

Premio a la Innovación Tecnológica

En el marco del Octavo Simposium de Tecnología e Innovación del sector minero energético organizado por la SNMPE se dieron a conocer los nombres de las empresas e instituciones que resultaron ganadoras del Premio a la Innovación Tecnológica.

En la categoría Académico Innovador resultó ganador la organización educativa
Tecsup con el proyecto “Obtención de lodos económicamente aprovechables a partir del tratamiento auto sostenible de efluentes cianurados de relave en una mina de oro”; y el segundo lugar lo ocupó la Pontificia Universidad Católica del Perú con el trabajo técnico “Diseño e implementación de un vehículo de superficie semi autónoma (ASV) para monitoreo de calidad del agua y estudios de limnología”.

A su vez, se otorgó una mención honrosa a la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa por su proyecto “Aplicación de tecnologías limpias utilizando ferrofluidos para la recuperación de oro”.

En la categoría Empresa Innovadora ganó la empresa Red de Energía del Perú S.A. con el proyecto “Robot inteligente para la inspección de subestaciones desatendidas”; y el segundo puesto fue para Compañía Minera Antamina S.A. con el programa “QEYE: Sistema aéreo no tripulado para seguridad”; mientras que la Compañía Minera Minsur S.A. logró una mención honrosa con su proyecto “Ore sorting en la mina San Rafael”.

En tanto, en la categoría Idea Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto a
la compañía minera Yanacocha S.R.L. por su proyecto “Innovación en la predicción de continuidad geoestadística en el proceso de mineralización para modelos de bloques con sistemas de aprendizaje inteligente, robótica y redes neuronales”.

El segundo lugar lo ocupó compañía minera Antamina S.A. con el programa “Mobile storm alert” y la mención honrosa en esta categoría fue para Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. por su proyecto “Safety Nut”.

Finalmente, en la categoría Innovación aplicada al Sector, el gremio mineroenergético dio como ganador la empresa Green Mining Nueva Minería S.A.C. con el proyecto “Proceso Green Mining para la extracción de metales a partir de concentrados de minerales sulfurados de manera ambientalmente sostenible”

El segundo puesto de esta categoría lo ocupó la compañía Green Metallurgy Technologies S.R.L. con el programa “Desarrollo y validación de una tecnología limpia para el tratamiento integral de neutralización de efluentes y relaves metalúrgicos basados en el empleo de agentes calcáreos”; y la mención honrosa fue para el Grupo Qaira S.A.C. con el proyecto “Drone híbrido para detección de polvo”.

El jurado calificador del Premio a la Innovación Tecnológica del sector Minero energético 2017, fue integrado por los ingenieros Angel Hurtado y Hernán Jáuregui, especialistas de las Direcciones de Innovación y Tecnología del Ministerio de la Producción; así como por Carlos Salazar, coordinador de la Unidad de Evaluación y Selección del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad del Ministerio de la Producción.

En representación del gremio minero energético, Juan Luis Kruger (vicepresidente institucional y presidente del Comité Minero) y Rafael Estrada (presidente del Comité de Tecnología e Innovación) hicieron entrega de los reconocimientos respectivos a los ganadores de la quinta edición del Premio a la Innovación Tecnológica.

(Foto cortesía de la SNMPE)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...