- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial"La minería no es más un rubro exclusivo para hombres, las mujeres...

«La minería no es más un rubro exclusivo para hombres, las mujeres pueden ser también líderes»

Con una diversidad de retos afrontados y otros por afrontar, el rol que tiene la mujer en el sector minero ha evolucionado con el paso de los años hasta llegar a posiciones de liderazgo. Esto lo sabe Magaly Bardales, presidenta del Comité Minero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), quien entiende que en el mundo las personas pueden tratarte diferente por ser hombre o mujer, pero nunca ha dejado que eso guíe su actitud.

¿Cómo se ha abierto paso en esta industria históricamente vinculada a hombres?

La industria minera es una actividad de larga data y como tal ha pasado por diferentes etapas donde se fueron construyendo algunos mitos que limitaban la participación de la mujer en estas actividades, mitos que no solo existieron en nuestro país, sino también en otras partes del mundo, donde incluso se regulaba normativamente el impedimento del acceso a mujeres a las minas. En Perú, uno de los mitos culturales que se acotó de forma más acentuada ha sido que “la mina es mujer y se pone celosa, por ende, trae mala suerte” o que la minería implica “trabajo de mucha fuerza física que no es ideal para las mujeres”.

Las empresas y las personas evolucionan y la evidencia es la que permite derribar estos mitos. Las mujeres a lo largo del tiempo hemos ido ganando nuestro espacio forjando experiencia y respeto a nuestras labores, lo que ha permitido que se abra camino para más mujeres en nuestro sector.

¿Cuáles son los retos a los que se ha enfrentado?

Las mujeres enfrentamos diversos retos, y uno muy importante es como se conjuga la actividad profesional con la maternidad, el equilibrio entre la vida laboral y personal, sesgos inconscientes formados dependiendo del tipo de educación, entre otros. Por ejemplo, hoy en época de pandemia, las oficinas se han trasladado al hogar y eso implica desafíos aún mayores, más aún si en el hogar no hay una corresponsabilidad parental: deber de cuidado, enseñanza, labores del hogar y cumplir con el trabajo.

En mi experiencia uno de los retos más importantes fue lograr un adecuado balance entre mis actividades laborales y mi rol de madre. Inicialmente tenía que realizar viajes constantes a las operaciones mineras; teniendo un hijo todavía pequeño era inevitable la sensación de culpa, sin embargo, el apoyo dentro de la empresa, soporte de mi esposo, familia y la organización del trabajo, me permitió encontrar un equilibrio en este aspecto. Ciertamente siento que mi hijo ahora adolescente aprecia mucho el trabajo que realizo y valora enormemente el rol de su madre en nuestro hogar.

Entonces, ¿cómo viene evolucionando la participación de la mujer en minería?

Como mencionaba anteriormente, décadas atrás las mujeres no trabajaban en una empresa minera pues era una actividad más bien relacionada a los hombres. No obstante, progresivamente esto ha ido cambiando. Inicialmente había más mujeres trabajando en temas sociales, ambientales, legales, recursos humanos, era muy extraño ver a una mujer en operaciones, pero hemos visto que hoy en día es cada vez más común.

También es más común ver mujeres en puestos de liderazgo dentro de una empresa, hoy me toca a mí liderar al sector minero y eso creo que significa que no somos más un rubro exclusivo para hombres, sino que las mujeres pueden ser también líderes de la minería.

magaly bardales snmpe

¿Durante su vida profesional ha sentido alguna exclusión por ser mujer?

Las personas pueden tratarte diferente por ser hombre o mujer, pero nunca he dejado que eso guíe mi actitud. Aunque claramente, no todas las mujeres en el Perú tenemos la misma historia de vida.

Mas que una exclusión, he asumido el reto y el impulso por prepararme de forma constante para alcanzar todas las metas que me he propuesto en mi carrera. He tenido la posibilidad de estudiar en el Perú como en el exterior y eso me ha permitido conocer distintas culturas y ver que uno mismo puede forjarse las oportunidades seas hombre o mujer.

¿Qué valor añadido entrega una mujer cuando trabaja en minería?

La diversidad en una organización genera una ventaja competitiva, a más diversidad, incrementas la posibilidad de tener diferentes puntos de vista sobre un mismo problema y crear soluciones eficientes. En minería, por ejemplo, hay poca incidencia en accidentes de camiones operados por mujeres, precisamente por el cuidado mayor a los equipos y menor exposición al riesgo. En corporaciones que trabajan la diversidad como valor, hay una menor tasa de rotación de las mujeres, porque generan compromiso, identidad y se logra fidelización.

¿Qué mensaje puede dejar a las generaciones futuras que están por ingresar a estos sectores?

El principal mensaje es que “es posible”. Si una niña quiere ser CEO de una empresa minera, si una adolescente quiere ser ingeniera ambiental, o una joven quiere conducir un camión a más de 4 msnm, o ser empresaria proveedora de grandes mineras, es posible.

Depende de una misma el trazarse metas y hacerlas realidad, así aparezcan dificultades en el camino, que a todas nos pasa en mayor o menor medida. El sector minero brinda una excelente oportunidad de desarrollo profesional y personal, además de darnos la satisfacción de aportar al crecimiento económico y desarrollo del país. Es un sector que tiene mucho potencial ya que no solo el Perú, en el mundo se necesita más minería, así que el potencial de crecimiento es inmenso.

¿Tiene algún mensaje de cierre para las mujeres por su día?

Quiero saludar a cada una de nosotras por la conmemoración de nuestro día, que, si bien tiene sus orígenes en un hecho trágico, creo que con mayor razón nos corresponde como mujeres, que todos los esfuerzos en la construcción de la igualdad no sean en vano, y que las próximas generaciones de peruanas vean con orgullo lo que también nosotras hemos avanzado y avanzaremos en aras de la igualdad.

Las invito a tomar este día con mucha responsabilidad, pero también con optimismo, que nosotras somos muy conscientes que aquello que las mujeres mineras de corazón nos proponemos, lo logramos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...