- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLGMG revoluciona la minería en Perú con su flota de camiones híbridos...

LGMG revoluciona la minería en Perú con su flota de camiones híbridos RTH100

En un movimiento estratégico sin precedentes, LGMG China (Linyi Lingong Machinery Group) ha consolidado su presencia en Perú con la implementación de una flota de 30 camiones mineros híbridos RTH100 en Shougang. Esta iniciativa, respaldada por un equipo de soporte on-site de LGMG Maquinarias Perú, marca un hito en la innovación y sostenibilidad en la minería del país, en colaboración con San Martin Contratistas Generales.

Tecnología híbrida: eficiencia y sostenibilidad

El sector minero está en constante evolución, y la necesidad de equipos más eficientes y sostenibles es cada vez más imperativa. LGMG ha respondido a este reto con su camión minero híbrido RTH100, una unidad que combina motor diésel y eléctrico con baterías de respaldo y tecnología regenerativa, optimizando el consumo de combustible y reduciendo la huella de carbono en las operaciones mineras.

Algunas de sus características más destacadas incluyen:

Motor híbrido con una potencia de 754 HP, que maximiza el rendimiento y la eficiencia.

Carga útil de 90 toneladas, ideal para operaciones de alta exigencia.

Sistema de dirección 100% hidráulico con giro de emergencia, asegurando maniobrabilidad y seguridad.

Cabina centrada full equipada con aire acondicionado, brindando mayor visibilidad y comodidad a los operadores.

Cámara de retroceso para mejorar la visibilidad y seguridad en el trabajo.

Impacto positivo en la minería peruana

La entrada en operación de estos camiones en Shougang representa un cambio significativo en términos de productividad y sostenibilidad. Gracias a la tecnología híbrida, las operaciones logran un ahorro considerable en combustible, y una disminución en las emisiones de CO₂, lo que va en línea con las tendencias globales de minería responsable.

Además, el soporte técnico on-site de LGMG Maquinarias garantiza que cada unidad opere en óptimas condiciones, asegurando mayor disponibilidad y menor tiempo de inactividad. Este modelo de servicio integral fortalece la relación entre fabricante y operador, estableciendo nuevos estándares de eficiencia en el sector.

Una apuesta por el futuro de la minería

La colaboración entre LGMG Maquinarias y San Martin Contratistas Generales es un claro ejemplo de cómo la sinergia entre innovación y operatividad puede transformar la industria. Con la implementación de estos 30 camiones híbridos, Perú se posiciona a la vanguardia de la minería sostenible en la región, apostando por soluciones que no solo mejoran la rentabilidad, sino que también cuidan el medio ambiente.

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción de emisiones son prioritarias, iniciativas como esta marcan la diferencia y abren el camino para una minería más limpia, eficiente y competitiva.

¿Qué opinas sobre la incorporación de tecnologías híbridas en la minería? Comparte tu perspectiva en los comentarios. 🚀

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....