- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLíderes ejecutivos de FLSmidth global visitan Chile para reforzar las relaciones organizacionales...

Líderes ejecutivos de FLSmidth global visitan Chile para reforzar las relaciones organizacionales y abordar objetivos de la agenda sustentable

En su estadía por Santiago, el grupo ejecutivo gerencial estrechó los vínculos con el equipo regional, además de fortalecer el compromiso establecido con sus clientes y trabajadores con miras a apalancar un servicio de excelencia, la productividad sustentable y los grandes desafíos orientados hacia la minería verde.

Entre el 9 al 12 de mayo del presente año, un grupo de máximos ejecutivos de FLSmidth -liderados por el CEO, Mikko Keto- visitó Chile con el objetivo de potenciar el core de la compañía y estrechar relaciones con el equipo regional y los trabajadores, además de fortalecer los lazos y compromiso con sus clientes a través de visitas en terreno.

Entre los ejecutivos que aterrizaron en Santiago, junto con el CEO, destacan Cori Petersen, Chief HR and HSE Officer; Asger Lauritsen, Chief Procurement Officer; y Mark Clifford, Chief Operating Officer. Además, a esta visita se sumó Vincenzo Tumminelli, vicepresidente Senior y jefe de Adquisiciones Industria Minera.

El grupo ejecutivo se enfocó en potenciar el plan de negocios establecido para Sudamérica de cara al 2025 y potenciar el trabajo realizado con sus clientes orientado a los objetivos de desarrollo sustentable; mismos fines que están contenidos en su programa corporativo MissionZero, con el cual busca proveer la tecnología que permita a las industrias del cemento y la minería generar cero emisiones y cero desperdicios de recursos naturales antes del 2030.

En línea con la reorganización que la firma está impulsando en la región, destaca la reciente adquisición de la unidad de Minería de ThyssenKrupp, lo que les permitirá seguir creciendo y brindar una mejor oferta para sus clientes.

“En FLSmidth llevamos 140 años entregando soluciones de servicio y soporte que han ayudado a nuestros clientes a obtener el máximo desempeño de sus operaciones, con la tranquilidad de contar con un socio estratégico que comparte su visión y respalda sus desafíos. La relevancia de reafirmar nuestra promesa es lo que hoy nos ha traído a una de las regiones más importantes para nuestra compañía. Tenemos plena confianza en que los planes que estamos desarrollando actualmente sin duda aportarán grandes beneficios al futuro de la minería global”, señaló Keto durante su visita.

Sacando el máximo partido a la gira de la plana directiva, se aprovechó la oportunidad para reforzar la estrategia de innovación y digitalización en concordancia con la propuesta de valor y compromiso con el medio ambiente, además de reafirmar el posicionamiento que la firma ha logrado en la región con quienes confían en su apuesta basada en la importancia que está cobrando la minería verde y la carbono neutralidad para afrontar la crisis ambiental mundial.

“Dentro de nuestros pilares de desarrollo relevamos también la necesidad de fomentar la equidad e inclusión de género a través de robustas políticas e iniciativas que hemos puesto en marcha, con las cuales buscamos sumar a más mujeres a nuestra organización. Nuestro objetivo es contar con una representación femenina del 14% a nivel de la compañía, enfocando nuestra estrategia en los cargos de toma de decisión y cargos históricamente subrepresentados (mantenedoras). Estamos profundamente comprometidos con esta causa, además de incorporar a personas con discapacidad, y así convertirnos en una fuente de inclusión real”, afirma Cori Petersen. Cabe mencionar que esta visita se enmarca en el objetivo de seguir impulsando el sobresaliente desempeño alcanzado en 2021, y continuar entregando soluciones de productividad con un fuerte foco en el soporte al ciclo de vida de los activos de sus clientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...