- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLuis Rivera juramentó como nuevo Presidente del Consejo Directivo del IIMP

Luis Rivera juramentó como nuevo Presidente del Consejo Directivo del IIMP

ACTUALIDAD INSTITUCIONAL. Luis Rivera juramentó como nuevo Presidente del Consejo Directivo del IIMP. En el marco del tradicional Jueves Minero, se realizó la Ceremonia de Juramentación del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), periodo 2018 – 2020, que será presidido por el vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para la Región Las Américas, Ing. Luis Rivera, y conformado por destacados profesionales de la industria minera nacional.

Entre los expertos miembros que acompañan en su gestión al Ing. Luis Rivera figuran: Ing. Germán Arce, Arq. Eva Arias de Sologuren, Ing. Venancio Astucuri, Ing. Alberto Brocos, Dr. Miguel Cardozo, Ing. Domingo Drago, Ing. Raúl Garay, Ing. Henry Luna, Ing. Roberto Maldonado, MBA Edgardo Orderique, Ing. Juan Carlos Ortiz, Dra. Julia Torreblanca y el MBA Fernando Valdez.

“Solo quiero decir que durante los dos últimos años, los cuales han sido intensos, hemos sido testigos que el IIMP sigue posicionándose como un referente de la minería nacional. Hemos producido tres estudios con los cuales queremos decir que nuestra institución tiene presencia en el presente y en el futuro inmediato del sector minero nacional”, refirió el flamante presidente del IIMP.

Balance de la Gestión del Consejo Directivo IIMP (periodo: 2016 – 2018):

Previo a la juramentación se desarrolló un programa de actividades relevantes para la institución como la presentación del Balance de la Gestión del Consejo Directivo IIMP (periodo: 2016 – 2018) y de la Memoria Institucional 2017 y Estados Financieros, a cargo del Ing. Víctor Gobitz, presidente saliente del IIMP, como parte de su política de transparencia.

Durante su participación el presidente saliente del IIMP, Ing. Víctor Gobitz, destacó los importantes avances realizados para el posicionamiento de la institución a través del éxito de sus múltiples eventos, la generación de estudios y publicaciones para el desarrollo del sector minero, el mejoramiento en infraestructura y los beneficios para los Asociados.

“Hemos logrado posicionar conceptos como el de planificación de la minería a largo plazo, que ya está maduro y que el MEM debe liderar. Somos un gremio que ha logrado integrar los estamentos claves del Estado con las empresas mineras, así como otros gremios”, apuntar.

Presentación y agradecimiento del libro del Ing. Mario Cedrón:

En esta ceremonia también se dio a conocer el libro titulado “Mario Cedrón Lassús, minero cosmopolita: 40 años de cátedra universitaria”, editado por el IIMP, sobre la trayectoria profesional de este insigne representante de la minería peruana y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Dicha publicación fue escrita por la periodista especialista en temas socioambientales Mónica Belling.

“Este libro es un esfuerzo del IIMP que narra anécdotas de mi vida, mi experiencia en Atlas Copco, y demás temas que deseo compartir con la comunidad minera”, refirió el homenajeado Ing. Mario Cedrón, quien agradeció al IIMP por tal deferencia.

El ingeniero de minas Mario Cedrón se graduó con honores en el University College Cardiff de la Universidad de Gales en Gran Bretaña. Desde 1976 ejerció la docencia universitaria en la PUCP y en el 2016 recibió el Premio Günter B. Fettweis de la Society of Mining Professors (SOMP), por su contribución a la comunidad internacional de educación minera

*foto cortesía

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...