- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMaccaferri Perú: recuperación de suelos degradados por erosión

Maccaferri Perú: recuperación de suelos degradados por erosión

El fenómeno de pérdida de suelo por erosión del agua es un peligro latente siempre que se realizan intervenciones sobre taludes naturales. Este fenómeno se evidencia en el transporte de sedimentos por acción de la escorrentía superficial, lo que provoca un impacto ambiental y el deterioro de las propiedades del suelo, y puede comprometer la estabilidad de un talud e incluso generar flujos de lodos y detritos. Además, el aumento en la frecuencia e intensidad de precipitaciones derivadas del cambio climático, incrementan la incidencia de los procesos erosivos.

La minería no es ajena a esta realidad ya que, tanto en la construcción como en la operación de la unidad minera, se genera movimiento de tierras que cambia la geomorfología natural configurada a través de milenios. Sin embargo, el desarrollo tecnológico de los geomateriales permite mitigar el efecto que puede tener cambios en el relieve natural.

Para ello, se cuentan con los siguientes sistemas de geomantas que facilitan la revegetación natural:

  • Para taludes de baja pendiente (menores a 35°), se utilizan geomantas MacMat®, las cuales cuentan con filamentos poliméricos termosoldados entre, sí logrando que las raíces surjan por los vacíos. Esta geomanta logra soportar tensiones de hasta 4 kN/m en 8mm de espesor.
  • Para taludes de pendiente mediana (de 35° a 50°), se utilizan geomantas MacMat® R1, las cuales cuentan con un refuerzo de malla de doble torsión, lo que genera un único elemento capaz de soportar tensiones de hasta 50kN/m en 18mm de espesor.
  • Para taludes de pendiente elevada (de 50° a 70°), se utilizan geomantas para soil nailing tipo MacMat® HS. Estas geomantas cuentan, además de la malla doble torsión, con cables de acero longitudinales formando un único elemento. Esta solución de última tecnología se usa para aplicaciones de suelo grapado (soil nailing). Llegan a soportar tensiones de hasta 120 kN/m en 18mm de espesor.

El éxito del uso de sistemas con geomantas MacMat® es que siempre deben estar ancladas al terreno mediante estacas de acero corrugado en el caso de taludes de hasta 50° y de pernos pasivos en el caso de suelo grapado. En ambos casos, la densidad de las estacas y de los pernos depende de la pendiente del talud. Además, la longitud de los pernos de anclajes puede ser ahora calculado mediante el uso del software Mac-S Design, de libre disposición.

Se ha utilizado geomantas MacMat® en el sector energía y minas para taludes de corte, terraplenes conformados, así como para cierres debido a su facilidad de instalación, alta durabilidad ante los rayos UV y probada eficacia en proyectos mineros como de infraestructura en nuestro país.

Maccaferri
Foto: Maccaferri

En conclusión, las geomantas son una alternativa ecoamigable al concreto proyectado ya que permite el crecimiento de vegetación natural o ayudada con hidrosiembra, y cumple una función optimizada comparada con otras soluciones más complejas de utilizar, como las geoceldas, o de menor durabilidad, como los biomantos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
Noticias Internacionales

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...