- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMaccaferri Perú: recuperación de suelos degradados por erosión

Maccaferri Perú: recuperación de suelos degradados por erosión

El fenómeno de pérdida de suelo por erosión del agua es un peligro latente siempre que se realizan intervenciones sobre taludes naturales. Este fenómeno se evidencia en el transporte de sedimentos por acción de la escorrentía superficial, lo que provoca un impacto ambiental y el deterioro de las propiedades del suelo, y puede comprometer la estabilidad de un talud e incluso generar flujos de lodos y detritos. Además, el aumento en la frecuencia e intensidad de precipitaciones derivadas del cambio climático, incrementan la incidencia de los procesos erosivos.

La minería no es ajena a esta realidad ya que, tanto en la construcción como en la operación de la unidad minera, se genera movimiento de tierras que cambia la geomorfología natural configurada a través de milenios. Sin embargo, el desarrollo tecnológico de los geomateriales permite mitigar el efecto que puede tener cambios en el relieve natural.

Para ello, se cuentan con los siguientes sistemas de geomantas que facilitan la revegetación natural:

  • Para taludes de baja pendiente (menores a 35°), se utilizan geomantas MacMat®, las cuales cuentan con filamentos poliméricos termosoldados entre, sí logrando que las raíces surjan por los vacíos. Esta geomanta logra soportar tensiones de hasta 4 kN/m en 8mm de espesor.
  • Para taludes de pendiente mediana (de 35° a 50°), se utilizan geomantas MacMat® R1, las cuales cuentan con un refuerzo de malla de doble torsión, lo que genera un único elemento capaz de soportar tensiones de hasta 50kN/m en 18mm de espesor.
  • Para taludes de pendiente elevada (de 50° a 70°), se utilizan geomantas para soil nailing tipo MacMat® HS. Estas geomantas cuentan, además de la malla doble torsión, con cables de acero longitudinales formando un único elemento. Esta solución de última tecnología se usa para aplicaciones de suelo grapado (soil nailing). Llegan a soportar tensiones de hasta 120 kN/m en 18mm de espesor.

El éxito del uso de sistemas con geomantas MacMat® es que siempre deben estar ancladas al terreno mediante estacas de acero corrugado en el caso de taludes de hasta 50° y de pernos pasivos en el caso de suelo grapado. En ambos casos, la densidad de las estacas y de los pernos depende de la pendiente del talud. Además, la longitud de los pernos de anclajes puede ser ahora calculado mediante el uso del software Mac-S Design, de libre disposición.

Se ha utilizado geomantas MacMat® en el sector energía y minas para taludes de corte, terraplenes conformados, así como para cierres debido a su facilidad de instalación, alta durabilidad ante los rayos UV y probada eficacia en proyectos mineros como de infraestructura en nuestro país.

Maccaferri
Foto: Maccaferri

En conclusión, las geomantas son una alternativa ecoamigable al concreto proyectado ya que permite el crecimiento de vegetación natural o ayudada con hidrosiembra, y cumple una función optimizada comparada con otras soluciones más complejas de utilizar, como las geoceldas, o de menor durabilidad, como los biomantos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...