- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPrimera Maestría en BIM Management en Perú y Latinoamérica inició clases

Primera Maestría en BIM Management en Perú y Latinoamérica inició clases

Cincuenta y dos estudiantes de diversas regiones del país tuvieron este miércoles 26 de julio su primera sesión como parte de la Maestría en BIM Management de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Esta primera edición marca un hito importante pues hasta el momento solo existían en el país cursos o programas de especialización en esta metodología.

La metodología BIM se está convirtiendo en un nuevo paradigma en la gestión de la infraestructura pública y privada. Países como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá la han incorporado entre sus políticas de Estado. En el país, el Plan BIM Perú considera cuatro líneas de acción para la implementación progresiva de BIM en el sector público.

Considerando esto, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental desarrolló un moderno e innovador plan de estudios que formará profesionales que dominen los tópicos vinculados al modelado y la gestión de proyectos de construcción e infraestructura con BIM, en todas sus etapas, de acuerdo a los parámetros establecidos para el uso de esta metodología y a la reglamentación vigente que soporta su aplicación en obras públicas.

Jaime Aguirre, director de Innovación Digital de la EPG UC, quien anteriormente fue gerente en IBM, fue el encargado de dar la bienvenida al primer cohorte de estudiantes. “Esta primera edición representa un hito importante para la universidad y el país, pues hasta el momento no existía en el Perú una maestría en esta metodología”, señaló. Aguirre resaltó también la gran calidad de la plana docente.

Durante sus estudios, los participantes adquirirán competencias para la gestión de proyectos de construcción e infraestructura aplicando la metodología BIM, revisarán la reglamentación vigente en obras públicas y desarrollarán habilidades blandas que les permitan afrontar circunstancias de distinta complejidad en las relaciones interpersonales a las que se vean expuestos en el desempeño de la profesión.

Para ello, estudiarán asignaturas como la supervisión y control de proyectos con BIM, el marco normativo BIM en obras públicas y contratos colaborativos, Lean Construction, gestión de proyectos en base al PMBOK, negociación y solución de conflictos, entre otras.

Luego de aprobar todos los cursos y de la sustentación de su tesis, los alumnos recibirán el grado de Maestro en BIM Management. Adicionalmente, gracias al sistema de certificaciones progresivas, podrán acceder a lo largo de sus estudios a cuatro certificaciones: Diplomado en BIM Management, Programa de Especialización en Modelamiento BIM, Programa de Especialización en Supervisión de Obras Públicas con BIM, Programa de Especialización en Metodología BIM en Proyectos de Infraestructura Vial.

Próximo inicio

Para quienes estén interesados en llevar la maestría, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental anuncia que ya abrió las inscripciones para la segunda edición. Para más información, ingresa aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...