- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso capacita a universitarios becados por WAAIME Perú

Metso capacita a universitarios becados por WAAIME Perú

14 estudiantes de diversas áreas de la ingeniería pudieron conocer más de las tecnologías de procesamiento de minerales y de la experiencia de trabajar en la actividad minera. 

WAAIME (anteriormente conocida como Women’s Auxiliary to the American Institute of Mining Engineers) es una asociación filantrópica creada en 1917 en Estados Unidos, compuesta en ese entonces por mujeres ligadas a la minería que dieron apoyo a comunidades mineras después de la Primera Guerra Mundial.

En la actualidad, WAAIME es una división de la Society for Mining, Metallurgy & Exploration (SME), mientras que en su filial peruana, es una agrupación vinculada al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la que también está integrada por mujeres. Su propósito es percibir donaciones para poder otorgar becas a estudiantes peruanos de bajos recursos que destacan en carreras asociadas a las ingenierías en Minería, Energía, Medio Ambiente, Petróleo y Gas.

Recientemente, 14 estudiantes de noveno y décimo ciclo de diversas universidades peruanas relacionadas a la minería y metalurgia becados por WAAIME Perú, tuvieron una jornada de capacitación en las oficinas de Metso en Lima, a cargo de especialistas de la compañía. Como indica Michel Carlo, Manager Separation Processes Sales, Metso Peru & North, “nos enfocamos en explicar a los jóvenes las diferentes tecnologías de Metso y la innovación en el procesamiento de minerales, abordando el chancado, molienda, flotación y bombas, hasta llegar a la filtración de relaves”.

Pero la actividad no solo abordó los equipos y servicios para plantas concentradoras que Metso ofrece a la minería peruana y mundial, sino que además los voceros de la compañía pudieron explicar más en profundidad a los futuros ingenieros lo que significa trabajar en minería y la relevancia de desarrollar habilidades blandas y liderazgo para una actividad productiva desafiante como lo es la minera. Como sintetiza Michel Carlo, “es brindar un poco de experiencia a los alumnos, algunos de los cuales aún no han hecho sus prácticas, para contarles cómo es al otro lado del escritorio, hacerlos pisar tierra y que conozcan la realidad”.

Un caso especial es el de Hilario Gorvenia, Assistant Manager, Technical Advisor Metso Peru & North, quien fue expositor en la jornada de capacitación y becario de WAAIME Perú en el pasado, entidad a la que considera “su segunda familia”.  Sobre esa etapa, recuerda con cariño que “fue una experiencia vivencial con mucha expectativa y esperanza, una etapa con mucho dinamismo cuyo enfoque fue formar a los futuros líderes de la industria minera con un espíritu sostenible”.

Para el ejecutivo, participar en la capacitación, ahora como experto de Metso, “significa retribuir al legado de WAAIME y a su apoyo, en un momento muy especial donde pude recordar mis pasos en la universidad y reconocer ese talento que abunda en Perú. Dios bendiga a WAAIME y a todo su comité, por sembrar para el futuro de los jóvenes peruanos y dejar un legado en la patria y la sociedad”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...