- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso ofrece amplia gama de cintas transportadoras de alto rendimiento, y seguridad

Metso ofrece amplia gama de cintas transportadoras de alto rendimiento, y seguridad

Bajo una tendencia de uso en todo proceso que la configuración de mina lo permita, las fajas transportadoras son imprescindibles en el sector minero, más aún cuando existen operaciones que, incluso, pueden llegar a prescindir de camiones mineros para implementar un sistema de fajas, dada su ventaja a nivel de costo operacional, mayor disponibilidad y seguridad.

“Las fajas tienen la capacidad para manejar flujos de mineral más elevados [que los camiones], dijo Maykol Valdez, gerente de Ventas de Repuestos de Chancadoras y Zarandas de Metso, firma que ha suministrado equipos para el transporte de minerales.

Pero, en qué radica el éxito de las fajas transportadoras. Una variable es la incorporación de tecnología. Al respecto, el vocero de Metso incluyó importantes desarrollos dentro de la lista de ventajas: dimensionamiento de correas, simulación de flujo de mineral en puntos de transferencia, impresión 3D en escala del equipo y dimensionamiento de estructuras de acero.

“Asimismo, está la tecnología ESI de polines de ahorro de energía patentado por Metso con ahorros comprobados de hasta un 20% en varias instalaciones y que además aumenta la vida útil de los polines”, refirió.

Otros aspectos son la adecuada instalación y el uso de la faja. Sobre el primer punto, un caso crítico es el correcto servicio del empalme, mientras que, por el lado del funcionamiento de la faja, debe cu mplirse el diseño inicial para el cual fue determinada la faja; es decir, la capacidad para la cual fue trazada no debería ser excedida.

“Muchas veces se diseña, fabrica e instala un transportador para las condiciones operacionales iniciales, pero en el tiempo estas condiciones cambian, excediendo los valores establecidos en un inicio”, apuntó.

Una última variable, de acuerdo a lo explicado por Maykol Valdez, es que los elementos de un transportador (polines, limpiadores, poleas, etc.) ya no son tomados únicamente como commodities, si no que el enfoque va ligado a las mejoras tecnológicas que pueden ofrecer, desde progresos en la ingeniería de materiales y su diseño, hasta la incorporación de sensores o automatizarlos para entregar una mayor confiabilidad y mantenimiento adecuado.

Proyección

El Gerente de Ventas de Repuestos de Chancadoras y Zarandas de Metso manifestó que la proyección por la demanda de fajas transportadores para este año y los venideros es de crecimiento, tanto en ventas como en nuevas tendencias tecnológicas aplicadas al control remoto e innovación.

En base a ello es que Metso ofrece una amplia gama de cintas transportadoras elaboradas para entregar un alto rendimiento, rentabilidad y seguridad. Dentro de su portafolio figuran: Trellex Faja con refuerzo de tela EP, Trellex Faja Flexopipe, Trellex Steelcord y Trellex Aramida.

metso

Así, para distancias de transporte corto y traslado de materiales abrasivo, la Trellex Faja con refuerzo de tela EP tiene mucha ventaja.

Por otro lado, para llevar material que debe estar completamente cerrado se utiliza la cinta Flexopipe, altamente flexible en su diseño, lo que la convierte en el ‘socio’ ideal para trabajar en cualquier entorno. “Estando libre de derrames, son ideales para el transporte de materiales como residuos municipales, ceniza, piedra caliza o neumáticos triturados, que de otro modo podrían representar un peligro para el medioambiente”, puntualizó Valdez.

En distancias largas de transporte (overland), cargas pesadas y aplicaciones físicamente exigentes es predominante la instalación de las fajas Trellex Steelcord, pues son altamente resistentes al desgaste.

Completando el portafolio de fajas ofrecido por Metso existe la Trellex Aramida, la cual está reforzada con fibras de Aramida – material tan ligero como otras fibras sintéticas, como el poliéster o poliamida, pero con la resistencia del acero. Sobre sus características destaca su baja elongación, nula deformación permanente por fatiga y excelente resistencia al calor y a los productos químicos.

“Una vez que conozcamos los parámetros para su operación, tales como capacidad, tamaño del bulto, etc., podemos adaptar una solución basada en las necesidades del transportador. Proporcionamos una solución única de un único proveedor para que todas las Piezas encajen de forma segura y funcionen de manera óptima.

Eso es lo que hace que Metso y la marca Trellex sean las más confiables en transportadores de todo el mundo, además podemos visitar las operaciones y ofrecer nuestra auditoria en transportadores que evalúa todos los componentes, accesorios y la faja transportadora, luego de cada visita se emite un reporte con recomendaciones y propuestas de mejora”, finalizó Maykol Valdez.

Si desea leer la informe sobre “Equipos de protección para cabeza y rostro” puede acceder al artículo completo a través de este link:
http://www.rumbominero.com/ED125/TEMAS/Fajas%20Transportadoras.pdf

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...