- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso otorga Software Bruno a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos...

Metso otorga Software Bruno a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú

ACTUALIDAD. El pasado miércoles 14 de marzo, se realizó un acuerdo para la cesión de licencias de uso del Software de Simulación “Bruno”, que ha sido concedido con fines únicamente académicos para los alumnos y profesores de la institución. Se consideraron 20 licencias de uso, las cuales serán instaladas en cada una de las computadoras de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Estas licencias estarán en vigencia por el periodo de un año, con posibilidad de renovación.

El software Bruno permite la simulación de circuitos de chancado y clasificación de minerales mediante un programa computacional con el cual los futuros ingenieros podrán obtener resultados en diferentes escenarios en pocos segundos.

En la actualidad, el software es manejado por Metso a nivel global, contiene una gran base de datos correspondiente a los equipos de Metso y permite diseñar circuitos de chancado para determinar un diagrama de flujo que cumpla con los objetivos de tonelaje y tamaño de producto requerido a partir de las características de tonelaje, granulometría y dureza del mineral proveniente de mina.

Gracias a este simulador, el alumno tendrá la facilidad de cambiar los parámetros de los equipos y probar su impacto en la producción. Asimismo, contribuye a establecer relaciones lógicas del impacto de mover parámetros y variables del proceso en los resultados más importantes de todo circuito de chancado y clasificación; tonelaje y tamaño de producto que reportará a la siguiente etapa de conminución tal como la molienda.

Se realizó una ceremonia en presencia de la Decana de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Silvia del Pilar Iglesias León, y el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, Sósimo Isidoro Fernández Salinas, y por parte de Metso, estuvo Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios Área Andina Metso, el Especialista en Procesos a cargo de la capacitación de simulación Roddy Valle Peche y el equipo de IT. Al final de la jornada, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, otorgó un diploma a Metso en reconocimiento al apoyo académico consistente en el uso del Software Bruno para los estudiantes.

“Deseo expresar mi agradecimiento y a través mío el de los docentes y, principalmente el de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica ya que ellos serán los principales beneficiarios, y deseo saludar esta acción desprendida de la compañía Metso, que aportará en sobremanera en la vida profesional de los futuros ingenieros metalúrgicos de nuestra universidad”, indica Silvia del Pilar Iglesias León, Decana de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica.

“Es importante, para Metso y para nosotros, que se construyan bases sólidas sobre las que se cimenten los conocimientos obtenidos en las casas de estudio, por esta razón buscamos apoyar a las universidades para fortalecer el compromiso con los estudiantes a partir de la transferencia de conocimiento, de esta manera apoyar el desarrollo de los futuros profesionales en minería. Nuestra intención es replicar esta iniciativa en las principales universidades del país y así poder contribuir a nivel nacional”, señala Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios Área Andina de Metso.

(Foto: referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...