- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso Outotec, el nuevo gigante finlandés, lanzará productos innovadores cada año

Metso Outotec, el nuevo gigante finlandés, lanzará productos innovadores cada año

La reciente finalización del proceso de fusión emprendido, en el 2019, por Metso y Outotec marca un hito importante en la provisión de bienes y servicios para el mundo, toda vez que la oferta de una firma complementa a la otra. Con ello, este nuevo gigante finlandés busca aportar sostenidamente la eficiencia operativa de sus clientes y de cada lugar donde sitúa sus operaciones.

Mediante una reunión virtual con representantes de la nueva compañía y medios internacionales, detallaron las seis (6) líneas de negocio que trabajarán en adelante como: Agregados, con equipos de trituración y cribado para la producción de agregados; Minerales, con equipos y soluciones completas para el procesamiento de minerales; Metales, que implican soluciones y equipos de procesamiento para el refinado de metales y el procesamiento químico.

Asimismo, están las líneas de Reciclaje, donde figuran equipos y servicios para el reciclaje de metales y desechos; Servicios, con piezas de repuesto, renovaciones y servicios profesionales para los clientes de la industria de minería, metales y agregados; y Piezas de Desgaste, donde ofrecen una amplia gama de piezas de desgaste para procesos de minería y agregados.

Pero, ¿cómo trabajará la nueva firma? A nivel global, la nueva compañía quedará a cargo del actual presidente de Metso, Pekka Vauramo quién ya ha iniciado la integración de los equipos ejecutivos a nivel global para la formación de esta nueva era de ambas compañías, en tanto, Eduardo Nilo asumirá el importante rol de Presidente de Metso Outotec para toda Sudamérica.
Durante su participación en la conferencia, Eduardo Nilo explicó que tendrán la capacidad para acompañar a los clientes de la minería en prácticamente todo el proceso minero.

“La fusión sumará a más de 15.000 profesionales en más de 50 países, proyectamos tener más de 15 productos innovadores lanzados cada año (…) Desde el primer día utilizaremos y combinaremos nuestras fortalezas formando un equipo destacado de profesionales con conocimiento y experiencia y una oferta de equipos y tecnología de alta gama para apoyar a todos nuestros clientes”.

Tecnologías sostenibles

Revisando los requerimientos sostenibles de la industria, Metso Outotec identificó que se requerirá de soluciones que permitan ahorrar energía, consumo de agua, generar menos emisiones de CO2 y menor ruido, por mencionar algunas.

Entre ellas figura el Vertimill, el cual permite un ahorro entre un 25 a 35% en el consumo de energía en molienda si llega a implementarse.

Por otro lado, los voceros de la nueva compañía detallaron que aportarán al mundo una amplia cartera de servicios, desde piezas de repuesto y desgaste hasta servicios avanzados durante todo el ciclo de vida, siempre con el apoyo de un equipo extenso de expertos de clase mundial, estratégicas ubicaciones de servicios y centros de alto rendimiento.

“Manejamos estrictos estándares de seguridad en suministros y operaciones. En América del sur, tenemos más de 3500 expertos, seis Centros de Servicios, tres fábricas de elementos de desgaste, una fábrica de equipos, una fundición y un centro de monitoreo remoto, recientemente inaugurado en marzo último”, resaltó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...