- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso Outotec nombra a Eduardo Ku como Gerente Senior de Desarrollo de...

Metso Outotec nombra a Eduardo Ku como Gerente Senior de Desarrollo de Negocios Estratégicos

Eduardo Ku, tras haberse desempeñado en distintas áreas de compañías mineras, emplea su conocimiento en la nueva área de Desarrollo de Negocios Estratégicos como Gerente Senior del área

El reconocido ejecutivo Eduardo Ku, quien se graduó como Ingeniero Eléctrico de la Universidad Nacional de Ingeniería y cuenta con un Master en Economía Aplicada en la Universidad del Desarrollo, y está Doctorando en Administración de Negocios en Aden Business School, tras haber ocupado casi 30 años importantes cargos en compañías mineras de Perú, Chile y Argentina, toma el reto de ocupar la posición de Gerente Senior de Desarrollo de Negocios Estratégicos en Metso Outotec, con la misión de orientar en base al conocimiento especializado del grupo y la identificación de oportunidades de mejora que den valor a las compañías mineras; esto, con el propósito de contribuir con el cumplimiento sus objetivos de operación, seguridad, sustentabilidad, ahorro de costos y productividad.

En base a la amplia experiencia, cuenta con conocimiento en las distintas áreas del procesamiento de minerales, habiendo tenido la oportunidad de trabajar en Southern Perú, empresa a la que perteneció por más de 12 años en la Planta de Generación Eléctrica y Fundición en Ilo, también en la Concentradora Toquepala, viendo proyectos de Ingeniería, Construcción y Mantenimiento, llegando ser Superintendente de Mantenimiento de la Planta de Lixiviación de Toquepala, en la cual pudo aportar en las etapas de Diseño, Construcción y puesta en marcha. Asimismo, tuvo la oportunidad de ejercer funciones similares en la Planta de Lixiviacion de Tintaya (ex BHP Billiton) y en las Plantas de Sulfuros y Óxidos de Minera Spence y Minera Escondida por BHP Billiton en Chile; las cuales, producían más de 230 mil toneladas de cobre metálico, casi el cuádruple de lo que se producía en las mineras locales en ese momento. En ellas gestionó los Procesos de Mantenimiento, Contratación de personal, Estrategias de Mantenimiento basadas en Ingeniería de Confiabilidad, adquisición de equipos y repuestos, desarrollo del “operational readiness” entre otras funciones. Posteriormente, Eduardo es reclutado por Barrick Gold, para desempeñarse como Gerente de Mantenimiento Corporativo para las operaciones de Lagunas Norte y Pierina en Perú, Zaldivar en Chile y Veladero en Argentina. Asimismo, apoyó en el desarrollo de la Gestión de Mantenimiento del Proyecto Pascua Lama (Chile-Argentina), para luego ser Gerente de Mantenimiento de Lagunas Norte, en la Libertad. En el 2014 ingresa a Minera Chinalco, como Gerente de Mantenimiento de Mina y Planta Concentradora, para optimizar los procesos, conseguir aumento de producción, entre otros desafíos; y en el 2017 es reclutado por Las Bambas como Gerente de Mantenimiento; para concluir su experiencia profesional retornando a Barrick el 2019, en la Mina Veladero, en Argentina. Hoy es Gerente Senior de Desarrollo de Negocios Estratégicos de Metso Outotec, y tiene la misión de seguir generando un alto valor para nuestros clientes.

Gracias a esta amplia experiencia, Eduardo pudo recaudar conocimiento sobre el procesamiento de minerales en minas de oro y cobre; y su desempeño en las distintas etapas de las operaciones como la Perforación , Voladura, Carguío y Acarreo en las Minas y Chancado, Apilamiento, Lixiviación, Molienda, Flotación, Espesamiento y Filtrado en las Plantas Concentradoras, así como también los procesos de Fundición, Refinación y Electrodeposición  “En toda mi trayectoria he conocido toda la línea de productos de Metso y Outotec en su momento, que estaban presentes en las distintas unidades mineras en las que trabajé”, concluye Eduardo.

Hoy, debido a su know how por el ejecutivo en todas las etapas del procesamiento de minerales a lo largo de su carrera profesional en algunas de las operaciones más relevantes de Sudamérica, podrá entender y empatizar con las necesidades de las distintas compañías mineras y con ello, diseñar una estrategia de optimización de los activos en plantas procesadoras en base al conocimiento de especialistas, convirtiendo así a Metso Outotec en un socio estratégico para los clientes y para la minería peruana en general.

“Es importante tener en cuenta que Metso Outotec se caracteriza por proveer soluciones para las compañías mineras, y así ser un socio estratégico para sus clientes”, menciona Eduardo. Esta nueva área tiene como función orientar en base al conocimiento y contexto actual, encontrar oportunidades de mejora que den valor a las distintas operaciones de las compañías mineras y contribuir a cumplir sus objetivos de operación, producción, ahorro de costos, upgrade de equipos, etc.

Finalmente, gracias a la apertura del área de Desarrollo de Negocios Estratégicos, liderada por Eduardo Ku, se planea tener como impacto a mediano plazo que las compañías mineras validen que Metso Outotec tiene la capacidad de dar una solución integral a sus preocupaciones en las distintas áreas de operación minera, gracias a la fusión que se realizó hace casi 2 años. “Tener la amplia línea de soluciones que tiene Metso Outotec, es inspirador, porque se tiene la posibilidad de dar mejoras y una solución integral al cliente, y lograr ser el socio estratégico que apostamos ser para nuestros clientes”, concluye Eduardo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...