- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso y UNT impulsan la educación minera con software Bruno™

Metso y UNT impulsan la educación minera con software Bruno™

A través de esta alianza, Metso facilitó el acceso a las licencias del software utilizada habitualmente en la industria minera para simular procesos de chancado.

Metso, líder mundial en soluciones y servicios para minería, ha firmado un importante convenio con la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) para la implementación del software Bruno™ en la formación académica de sus estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

En la ceremonia de firma del convenio estuvieron presentes Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios de Metso para Perú y países Andinos; Pedro Bobadilla, Director de Professional Services de Perú & North de Metso; así como el rector de la universidad, Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, acompañado por los vicerrectores Académico y de Investigación, Dr. Juan Villacorta Vásquez y Dr. Arturo García Pérez, respectivamente.

Durante el evento, se realizó la entrega de 21 licencias del software Bruno™, una herramienta clave para la simulación y optimización de procesos de chancado y molienda, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la innovación y el desarrollo académico en el sector minero.

Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios de Metso, destacó la importancia de este acuerdo: «Estamos muy orgullosos de colaborar con la Universidad Nacional de Trujillo. Este convenio no solo fortalece la formación de los futuros profesionales del sector minero, sino que también reafirma nuestro compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en Perú».

Pedro Bobadilla, Director de Professional Services de Perú & North de Metso, añadió: «La implementación del software Bruno™ en la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la UNT permitirá a los estudiantes adquirir habilidades prácticas y conocimientos avanzados en simulación de procesos, preparándolos mejor para enfrentar los desafíos de la industria minera».

Firma del acuerdo

Durante la firma del acuerdo, el Dr. Carlos Alberto Vasquez Boyer, rector de la UNT, resaltó cómo la Universidad Nacional de Trujillo se distingue por su compromiso con la excelencia académica y su enfoque en la formación integral de sus estudiantes. Asimismo, hizo enfasis en la importancia de la colaboración entre el sector privado y la academia: «Contar con el apoyo de empresas líderes como Metso es fundamental para fortalecer nuestras capacidades educativas y ofrecer a nuestros estudiantes herramientas de vanguardia que los preparen para el mercado laboral».

Asimismo, indicó que la UNT ha sido un pilar de desarrollo para la región, y colaboraciones como esta les permite seguir avanzando en la misión de formar profesionales altamente capacitados que impulsen el progreso de la sociedad. ”Este convenio es un paso significativo hacia la modernización de nuestra oferta académica dentro de la curricula de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, así como la mejora continua de la calidad educativa en nuestra institución”, concluyó el Dr. Vasquez Boyer.

Con este acuerdo, Metso y la Universidad Nacional de Trujillo reafirman su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de profesionales altamente capacitados para el sector minero. La entrega de las licencias del software Bruno™ es un hito importante que contribuirá significativamente a la formación de los estudiantes y al avance de la industria minera en Perú.

Sobre el software Bruno™

El software Bruno™ es una herramienta desarrollada por Metso que simula el proceso de conminución y es de uso común en la industria minera. El programa toma su nombre de Bruno Nordberg, uno de los creadores de las primeras chancadoras. A través del software, los usuarios pueden simular todo el proceso de chancado, incluyendo equipos como chancadoras, alimentadores y zarandas.

El software permite realizar un análisis preliminar de sensibilidad, proporcionando una predicción detallada sobre el desempeño del proceso con base en los datos de los materiales de alimentación y la maquinaria involucrada. Esta capacidad permite a los usuarios determinar el proceso óptimo según las necesidades específicas de cada operación minera, contribuyendo así a una toma de decisiones más precisa y eficiente.

Compromiso con la Academia

Este convenio con la UNT se suma a una serie de colaboraciones estratégicas que Metso ha establecido con diversas instituciones educativas en Perú y otros países. Entre ellas, destacan los acuerdos con Tecsup, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Ingeniería, donde también se ha implementado el software Bruno™ para potenciar la formación de futuros profesionales.

Estas iniciativas no solo reflejan el compromiso de Metso con la educación y el desarrollo de capacidades técnicas avanzadas en el sector minero, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible y a la innovación en la minería, beneficiando a estudiantes, profesionales y a la sociedad en general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...