- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMinam otorga a SGS Perú tercera estrella del sistema Huella de Carbono...

Minam otorga a SGS Perú tercera estrella del sistema Huella de Carbono Perú

Es la quinta empresa del sector de actividades profesionales, científicas y técnicas que en el Perú obtiene esta distinción y la primera del rubro de pruebas de laboratorios, inspecciones y certificaciones (TIC, por sus siglas en inglés).

SGS Perú anunció hoy que el Ministerio del Ambiente le otorgó la tercera estrella del sistema Huella de Carbono Perú, reconocimiento oficial que obtienen las empresas que han calculado y verificado por dos años consecutivos sus emisiones de gases efecto invernadero y que han logrado una reducción de estas entre ambas mediciones.

Con la obtención de este distintivo, la firma líder en análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones reafirma su compromiso con una operación más sostenible. Es la quinta empresa del sector de actividades profesionales, científicas y técnicas que en el Perú obtiene esta distinción y la primera del rubro de pruebas de laboratorio, inspecciones y certificaciones (TIC, por sus siglas en inglés).

“En el Perú y en los más de 140 países en los que SGS tiene presencia estamos comprometidos con reducir nuestras emisiones de gases efecto invernadero. A nivel global, apuntamos a ser una empresa carbono cero en el 2050. Pero nuestro compromiso va más allá, porque a través de nuestros servicios también ayudamos a nuestros clientes a cumplir sus metas de sostenibilidad”, afirmó Claudia Nogueira, especialista en Medio Ambiente y Sostenibilidad de SGS Perú.  



Dentro de las iniciativas que ha emprendido SGS Perú para reducir sus emisiones de carbono destacan la implementación de 14 paneles solares, la utilización al 100% de luces LED, el uso de reguladores de caudal en los grifos y duchas de los baños, que han permitido un ahorro de agua del 40%, programas de reciclaje, entre otras.

Nogueira anunció algunos de los próximos pasos que seguirá SGS Perú para hacer su operación aún más sostenible.

“Estamos desarrollando nuevos proyectos de eficiencia energética, tanto en el Callao como en nuestras oficinas en el interior del país, que incluyen el uso de energías renovables y sistemas de control de iluminación y climatización”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...