Minería en expansión: Komatsu-Mitsui refuerza su presencia con nuevas inversiones y tecnologías.
Este 2025, Komatsu-Mitsui ha proyectado una inversión de US$ 85 millones, con planes para la ampliación de talleres en La Joya y mejoras en varias sucursales.
En el Perú, la demanda de equipos para minería sigue en crecimiento, impulsando inversiones y el desarrollo de tecnologías para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector. En este contexto, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, uno de los principales proveedores de soluciones integrales para la minería, está ampliando su capacidad operativa con nuevas adquisiciones y proyectos estratégicos.
Komatsu-Mitsui ha consolidado su presencia en proyectos estratégicos como Antamina, donde entregará más de 40 camiones modelo 980E-5SE entre 2024 y 2026, además de dos palas H&P 4800 XPC, las más grandes del mundo en su categoría. También mantiene expectativas en la licitación de Tía María, un proyecto que podría impulsar la renovación de flotas y dinamizar nuevas inversiones en el sector.
‘’La minería sigue muy activa, ya sea con la ampliación de flotas o su renovación. Hay una gran expectativa por la puesta en marcha de nuevos proyectos; así como de ampliaciones que generen un efecto positivo en el sector”, señaló Julio Molina, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.
Para garantizar el soporte adecuado a su creciente cartera de clientes, la compañía ha destinado más de US$ 200 millones a la adquisición de repuestos, asegurando la disponibilidad de componentes y la continuidad operativa de las unidades en campo.
Este año, Komatsu-Mitsui ha proyectado una inversión de US$ 85 millones, con planes para la ampliación de talleres en La Joya y mejoras en varias sucursales. Además, la empresa mantiene un programa de inversión de US$ 70 millones anuales para la próxima década, asegurando su capacidad operativa y tecnológica en el largo plazo.
Sostenibilidad
En materia de sostenibilidad, la compañía sigue avanzando en la introducción de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental. Actualmente, ofrece camiones Autonomous Ready, diseñados para una transición rápida a la autonomía, y promueve soluciones híbridas que permitirán disminuir en hasta un tercio las emisiones de CO₂. En los próximos años, prevé la llegada al país de camiones trolley y unidades con tecnología agnóstica, capaces de adaptarse a distintas fuentes de energía.
Recientemente Komatsu-Mitsui cumplió 29 años de operaciones en el Perú, con una visión de crecimiento y sostenibilidad, la compañía ha evolucionado desde sus inicios con 200 colaboradores y una facturación de US$ 20 millones hasta superar los 3,000 trabajadores y alcanzar ingresos por más de US$ 900 millones.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...