- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHeadhunting en la minería peruana: retos y oportunidades

Headhunting en la minería peruana: retos y oportunidades

El headhunting es un proceso de búsqueda y selección de personal altamente calificado para puestos directivos o de alta especialización. En el sector minero, el reclutamiento estratégico es una herramienta cada vez más utilizada por las empresas para encontrar al mejor talento.

En este artículo, exploraremos los desafíos y las oportunidades asociados a la búsqueda de talento en la industria minera peruana. Analizaremos los obstáculos principales que las empresas mineras deben superar para identificar a los profesionales más sobresalientes, así como las perspectivas positivas que este proceso de búsqueda estratégica que ofrece al sector.

Retos

  • Cambios tecnológicos: La minería es una industria que está experimentando una rápida transformación tecnológica. Las empresas mineras deben estar preparadas para contratar a candidatos con las habilidades y conocimientos necesarios para adaptarse al mundo digital.
  • Alineación cultural y habilidades específicas: Es un reto hallar profesionales que no solo cuenten con las habilidades técnicas necesarias, sino que también se ajusten a la cultura de la empresa. La búsqueda implica identificar candidatos que compartan valores, ética laboral y visión empresarial para lograr una integración efectiva en el entorno laboral minero.
  • Principio del formulario
    • Final del formulario
  • Desafíos geográficos: Las operaciones mineras a menudo están ubicadas en áreas de difícil acceso. Esto puede influir en la disposición de profesionales a mudarse y trabajar en entornos no urbanos, planteando un desafío logístico para el reclutamiento.

Oportunidades

  • Innovación en los procesos de selección: La adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y analítica de datos, puede optimizar los procesos de selección, identificando de manera más eficiente a candidatos con habilidades específicas y potencial de crecimiento a largo plazo.
  • Programas de capacitación especializada: Desarrollar programas de formación y capacitación específicos para las necesidades de la industria puede ampliar el pool de talentos. Esto no solo facilita la adquisición de habilidades específicas requeridas, sino que también permite a las empresas moldear a profesionales según sus necesidades.
  • Participación activa en eventos sectoriales: Asistir y participar en eventos específicos de la industria, como conferencias y ferias de empleo, brinda oportunidades únicas para establecer contactos con profesionales destacados y estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en el sector.

El headhunting es una herramienta cada vez más importante para el sector minero peruano. Las empresas mineras que utilicen este servicio de forma efectiva pueden mejorar su competitividad, reducir los riesgos y aumentar la satisfacción laboral de sus colaboradores.

Bibliografía

  • Asociación de Empresas de Recursos Humanos del Perú (AREAP). (2023). Perspectivas del mercado laboral peruano 2023-2024. Lima: AREAP.
  • Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM). (2023). Plan Estratégico Minero 2030. Lima: MINEM.
  • Proyecto Minero Perú. (2023). Informe sobre el mercado laboral minero peruano. Lima: Proyecto Minero Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...