- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHeadhunting en la minería peruana: retos y oportunidades

Headhunting en la minería peruana: retos y oportunidades

El headhunting es un proceso de búsqueda y selección de personal altamente calificado para puestos directivos o de alta especialización. En el sector minero, el reclutamiento estratégico es una herramienta cada vez más utilizada por las empresas para encontrar al mejor talento.

En este artículo, exploraremos los desafíos y las oportunidades asociados a la búsqueda de talento en la industria minera peruana. Analizaremos los obstáculos principales que las empresas mineras deben superar para identificar a los profesionales más sobresalientes, así como las perspectivas positivas que este proceso de búsqueda estratégica que ofrece al sector.

Retos

  • Cambios tecnológicos: La minería es una industria que está experimentando una rápida transformación tecnológica. Las empresas mineras deben estar preparadas para contratar a candidatos con las habilidades y conocimientos necesarios para adaptarse al mundo digital.
  • Alineación cultural y habilidades específicas: Es un reto hallar profesionales que no solo cuenten con las habilidades técnicas necesarias, sino que también se ajusten a la cultura de la empresa. La búsqueda implica identificar candidatos que compartan valores, ética laboral y visión empresarial para lograr una integración efectiva en el entorno laboral minero.
  • Principio del formulario
    • Final del formulario
  • Desafíos geográficos: Las operaciones mineras a menudo están ubicadas en áreas de difícil acceso. Esto puede influir en la disposición de profesionales a mudarse y trabajar en entornos no urbanos, planteando un desafío logístico para el reclutamiento.

Oportunidades

  • Innovación en los procesos de selección: La adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y analítica de datos, puede optimizar los procesos de selección, identificando de manera más eficiente a candidatos con habilidades específicas y potencial de crecimiento a largo plazo.
  • Programas de capacitación especializada: Desarrollar programas de formación y capacitación específicos para las necesidades de la industria puede ampliar el pool de talentos. Esto no solo facilita la adquisición de habilidades específicas requeridas, sino que también permite a las empresas moldear a profesionales según sus necesidades.
  • Participación activa en eventos sectoriales: Asistir y participar en eventos específicos de la industria, como conferencias y ferias de empleo, brinda oportunidades únicas para establecer contactos con profesionales destacados y estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en el sector.

El headhunting es una herramienta cada vez más importante para el sector minero peruano. Las empresas mineras que utilicen este servicio de forma efectiva pueden mejorar su competitividad, reducir los riesgos y aumentar la satisfacción laboral de sus colaboradores.

Bibliografía

  • Asociación de Empresas de Recursos Humanos del Perú (AREAP). (2023). Perspectivas del mercado laboral peruano 2023-2024. Lima: AREAP.
  • Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM). (2023). Plan Estratégico Minero 2030. Lima: MINEM.
  • Proyecto Minero Perú. (2023). Informe sobre el mercado laboral minero peruano. Lima: Proyecto Minero Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...