- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies expone en Congreso Geológico Chileno ventajas de sus soluciones que...

MineSense Technologies expone en Congreso Geológico Chileno ventajas de sus soluciones que miden la ley del mineral en tiempo real

La recuperación de hasta un 13% de cobre facturable que sería destinado al botadero, junto con un mayor control de la dilución planificada y operacional, fueron algunas de las virtudes de las soluciones digitales de MineSense Technologies, expuestas en el XVI Congreso Geológico Chileno: “Nuevos desafíos para un territorio en evolución”.

El evento, organizado por la Sociedad Geológica de Chile, y que se realizó en el Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy de la Universidad del Desarrollo (UDD), en Santiago, fue inaugurado por la Ministra de Minería, Aurora Williams, y contó con numerosas e interesantes ponencias y charlas que se extendieron durante seis días.

En representación de MineSense Technologies, expusieron Miguel Carrera, Líder Regional del Equipo de Especialistas en Soluciones Mineras; y Jorge Correa, Especialista en Soluciones Mineras, quienes destacaron los favorables resultados obtenidos de la data que generan los sensores ShovelSense® y BeltSense®, tras su aplicación en palas y cargadores frontales, y en las correas transportadoras, respectivamente.

Miguel Carrera, Líder Regional del Equipo de Especialistas en Soluciones Mineras de MineSense Technologies, expuso en el Congreso Geológico Chileno las ventajas de la data de la ley del mineral obtenida en tiempo real.

En las dos charlas dictadas por los expertos, se explicó que la empresa canadiense fabrica sensores de alta velocidad basados en Fluorescencia de Rayos X (XRF), que miden la ley del mineral en tiempo real, una vez que son instalados en los mencionados equipos.

También resaltaron que con la data generada por ShovelSense®, mediante la digitalización de cada baldada, se logra una optimización del plan minero de entre un 10% y 15%, controlando dilución y pérdida de mineral. Esto, porque alrededor del 4% de camiones son desviados a lastre desde zonas de mineral planificado, mientras que el 11% de camiones en zonas de estéril planificado son desviados a recuperación del mineral.

El geólogo, Alberto Herrera (a la der.), expuso, en el Congreso Geológico Chileno, la ponencia “Optimización de la ley de alimentación por selectividad de mineral, mediante el uso de ShovelSense (XRF) en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi”.

Asimismo, los especialistas destacaron que al aplicar BeltSense® en las correas transportadoras, se puede correlacionar la información de forma instantánea de todo el proceso previo a la molienda, lo que facilita la reconciliación entre mina y planta, un mayor ahorro de agua, energía y reactivos, logrando una producción sostenible.

Eugenio Gómez, Gerente Regional de Desarrollo de Negocios para Sudamérica de la firma, señaló, al respecto, que ante el creciente interés del sector por la evolución que está alcanzando la minería digital, la compañía quiso estar presente en esta nueva versión del Congreso Geológico Chileno. “Destacamos el alto interés de los asistentes por nuestras soluciones, las que -mediante una mayor visibilidad y análisis del mineral en tiempo real, desde la mina hasta la planta- permiten tomar mejores decisiones y elevar la eficiencia operacional. Estamos seguros de que la demanda por los productos y servicios MineSense seguirá creciendo en 2024, no solo en Chile, sino que también en el resto de la región”, añade el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...