- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies integra proceso de Transformación digital de Antapaccay, destacan en Conferencia...

MineSense Technologies integra proceso de Transformación digital de Antapaccay, destacan en Conferencia PMB 2023

La data generada por la revolucionaria solución ShovelSense®, que mide la ley del mineral en tiempo real, fue una de las soluciones destacadas en la Conferencia Anual Peru Mining Business (PMB): “Panorama nacional e internacional y los retos para impulsar la economía y el sector minero”.

La nueva versión de este evento, organizado por el Grupo Digamma, y realizado en Lima, Perú, reunió a reconocidos economistas, investigadores y consultores del sector y del ámbito político y económico del mundo, como también a destacados ejecutivos de la industria minera del país anfitrión.

En representación de MineSense Technologies, asistió Eugenio Gómez, Gerente Regional de Desarrollo de Negocios para Sudamérica, quien resaltó que durante el encuentro tuvo la oportunidad de escuchar y contactar a destacados conferencistas, panelistas y representantes de la industria minera peruana.

“Además, la cita nos permitió agradecerles a clientes mineros de Perú su preferencia, como Antapaccay, la que junto a otras mineras de la región han avanzado en la implementación de ShovelSense® en sus palas de carguío y cargadores frontales del frente de extracción, para medir en tiempo real la ley y caracterización del mineral contenido en el cucharón. Se trata de una solución única en el mundo y que aumenta la eficiencia operacional”, aseveró.

Durante una de las charlas, Carlos Cotera, Gerente General de Antapaccay, presentó un diagrama, en el cual se destacó que ShovelSense® de MineSense Technologies también es parte de las soluciones consideradas en el proceso de Transformación Digital que desarrolla su compañía.

Al respecto, Gómez sostuvo que “es un orgullo que se reconozca públicamente que nuestras soluciones digitales están contribuyendo a la llamada Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la automatización, inteligencia artificial y machine learning. La Minería 4.0 ya es una realidad en Sudamérica y nos satisface saber que formamos parte de ella no solo a través de ShovelSense®, sino que también mediante BeltSense®, que se instala en las fajas de transporte de mineral”.

El ejecutivo recordó que “con la data generada por ShovelSense® se logra una optimización del plan minero de entre un 10% y 15%, controlando dilución y pérdida de mineral. Esto, porque alrededor del 4% de camiones son desviados a lastre desde zonas de mineral planificado, mientras que cerca del 11% de camiones en zonas de desmonte planificado son desviados a recuperación del mineral”.

“Agradecemos la excelente organización de la Conferencia PMB por parte de Digamma, y las interesantes ponencias, particularmente la de José Gonzales, Editor Internacional de revista Rumbo Minero”, resaltó Gómez.

Eugenio Gómez, Gerente Regional Sudamérica de MineSense Technologies, en Conferencia PMB 2023, realizada en Lima, Perú.

Agregó que “se trató de una nueva oportunidad para interiorizarse de los desafíos que enfrenta la minería en el Perú y cómo sortearlos, así como de una instancia más para destacar que la data generada por nuestras soluciones facilita una mayor visibilidad y análisis del mineral en tiempo real, desde la mina hasta la planta, y, en consecuencia, tomar decisiones más acertadas y mejorar la productividad”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...