- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineSense Technologies promueve en APC Perú sus soluciones digitales que facilitan la...

MineSense Technologies promueve en APC Perú sus soluciones digitales que facilitan la reconciliación entre mina y planta

Un notorio interés por conocer las ventajas de la solución digital de trazabilidad del mineral Mine-to-Mill, desarrollada por MineSense Technologies, mostraron representantes de mineras que asistieron al Congreso APC Perú 2023 – “Optimización, Innovación y Transformación Digital de Procesos Metalúrgicos”.

La compañía canadiense participó en el evento, realizado en Lima, efectuando dos presentaciones técnicas ante los asistentes, en las que compartieron los beneficios de la data generada por los sensores de fluorescencia de rayos X, ShovelSense®, que se instalan en los baldes de las palas de carguío y cargadores frontales para medir la ley del mineral por baldada; y BeltSense®, aplicados en fajas transportadoras, para así correlacionar la información de forma instantánea de todo el proceso previo a la molienda.

Miguel Carrera, Líder Regional del Equipo de Especialistas en Soluciones Mineras, y Javier Meza, Gerente de Cuenta Chile, en su rol de expositores, aseveraron que Mine-to-Mill facilita redireccionar camiones de carguío que iban al botadero; reconstruir el modelo de bloque; controlar la dilución planificada y operacional; alcanzar la reconciliación entre mina y planta; reducir el material de desecho; y ahorrar agua, energía y reactivos por tonelada producida; mientras que destacaron que todo lo anterior permite recuperar entre un 4% y un 13% de cobre facturable.

Ambos ejecutivos, junto a Víctor Franco, Gerente de Cuenta Perú, y Martín de la Cueva, Especialista en Soluciones Mineras, atendieron público en el stand de MineSense, enfocados en promocionar la mencionada y revolucionaria solución digital.

Eugenio Gómez, Gerente Regional de Desarrollo de Negocios para Sudamérica de la firma, afirmó que “nuevamente quisimos estar presentes en un evento minero en Perú, como parte de nuestra estrategia de posicionamiento en Sudamérica. Nos sentimos muy satisfechos, pues hubo alto interés por conocer detalles de la solución Mine-to-Mill de parte de personas que se desempeñan en operaciones de plantas concentradoras, control de procesos, transformación digital e innovación”.

Carrera sostuvo que “algo que el público valoró notablemente fue el proceso de calibración de la solución BeltSense®, el cual no requiere obtener muestras de mineral deteniendo la correa transportadora, sino que se realiza de forma online con la información de leyes de la flotación”.

En tanto, Meza sostuvo que “tuvimos encuentros con clientes de mineras como Antamina, Chinalco y Las Bambas. Con la primera, hemos estado consolidando nuestra presencia en sus operaciones y fortaleciendo nuestra propuesta de valor”.   

Gómez agregó que “proyectamos seguir creciendo en Perú. Cada vez se suman más mineras que valoran el mayor control del mineral, la reconciliación entre mina y planta, la posibilidad de recuperar cobre que iba a ser destinado al botadero, y producir ahorrando insumos críticos y aportando así a una minería más sostenible, beneficios que facilita la combinación de conjuntos de datos generados por el concepto Mine-to-Mill de MineSense”.

Contacto de Prensa: Karina Jiménez

Fundadora, Directora Ejecutiva y Editora

Agencia de Comunicaciones y Marketing Sintonía SpA

karina.jimenez@agenciasintonia.cl

Cel. +569 42711058

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...