- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMineXT 2.0: Últimas tecnologías de Ferreyros y Caterpillar en electrificación, autonomía y gestión...

MineXT 2.0: Últimas tecnologías de Ferreyros y Caterpillar en electrificación, autonomía y gestión de equipos

El liderazgo global en tecnología de Caterpillar para la minería fue el centro del MineXT 2.0, segunda edición del simposio de Ferreyros y su representada, que convocó con éxito a representantes de las minas de tajo abierto más grandes del Perú. Expertos de ambas empresas presentaron los últimos avances en electrificación, autonomía y gestión de equipos, con foco en la seguridad, productividad y eficiencia.

“El Perú es un referente internacional en minería. Ferreyros y Caterpillar venimos acompañando la transformación tecnológica de nuestros clientes, como lo reflejan la autonomía, que desplegamos de forma pionera, y el impacto positivo de las soluciones de gestión de equipos. A la vez, destacamos los avances en la electrificación de la industria”, señaló Santiago Basualdo, gerente de División Gran Minería de Ferreyros.

Bruno Vilasboas, gerente regional de ventas de MineStar de Caterpillar para América Latina, resaltó la contribución de esta plataforma tecnológica en la creación de valor para la minería, con sus soluciones en seguridad, alta precisión, salud, gestión de flota y autonomía.

Transición en marcha

El camino de la transición energética de la minería avanza a paso firme, gracias a los progresos pioneros de Caterpillar. Francisco Castro, su gerente comercial de Electrificación para la región, abordó este tema clave para el futuro del sector minero.

Caterpillar anunció recientemente su solución Cat® Dynamic Energy Transfer (DET), un salto tecnológico significativo para la industria, diseñada para transferir energía a grandes camiones mineros, tanto diésel-eléctricos como eléctricos a batería, mientras trabajan en una mina. Se integrará con Cat MineStar Command para acarreo, uniendo tecnologías de autonomía y electrificación.

Sólida autonomía

La consolidación de la autonomía en el Perú, con la exitosa operación de 30 camiones Cat 794 AC en Quellaveco, fue presentada por Carlos Callirgos, subgerente de contrato MARC de Ferreyros en esta mina. Tras destacar el aporte de la autonomía en seguridad, productividad y utilización, analizó su impacto en la evolución de la tecnología, los procesos y la gestión de personas.

Cientos de camiones a nivel mundial utilizan la solución de autonomía MineStar Command de Caterpillar, y la experiencia ganada por distribuidores como Ferreyros permite obtener su máximo provecho.

También se mostró otras dimensiones de la autonomía, como las soluciones para perforadoras, al igual que para los tractores de oruga, los cuales pueden realizar la nivelación de suelo de forma remota o semiautónoma, con la tecnología MineStar. Para ello, el evento convocó la participación de John Stinson (Caterpillar), César de la Hoz (Rellianz) y Luis Herrera (Ferreyros).

Gestión de equipos

Los clientes mineros apreciaron soluciones como el sistema DARIS, desarrollado por Ferreyros y utilizado en grandes operaciones open pit en el país, que centraliza, monitorea y analiza datos de diversas áreas operativas; MineStar Terrain, sistema de alta precisión, que aporta capacidad para reducir variabilidades en la ubicación y dirección de equipos mineros; y la plataforma en nube MineStar Edge, para la gestión de los ciclos de acarreo de los equipos.

Estos temas en el MineXT fueron desarrollados por Elliot Rodríguez y José Martín Rojas (Ferreyros) y de Christian Cano (Caterpillar).

Ferreyros es el proveedor líder de maquinaria y servicios en el Perú, representante de Caterpillar desde hace más de 80 años, con cerca de 5,000 colaboradores en el territorio nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...

Fatal accidente en Cerro Verde: Fallece trabajador de contratista MCM Ingenieros

Tras el fatal accidente, llegaron miembros de Osinergim para las investigaciones del caso. Las autoridades competentes han sido notificadas. Con profundo pesar, las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y MCM Ingenieros S.R.L. comunicaron el sensible fallecimiento del señor...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...