- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMinistro de Justicia destaca la participación del sector minero energético en el...

Ministro de Justicia destaca la participación del sector minero energético en el Plan Nacional de Derechos Humanos

Este martes 20 de julio se desarrolló el Diálogo “Empresas y Derechos Humanos: Retos, avances y oportunidades desde el sector minero energético”, como parte de los Encuentros Camino al 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

En el evento participaron Eduardo Vega, ministro de Justicia y Derechos Humanos; Jaime Gálvez, ministro de Energía y Minas; Igor Salazar, presidente del Comité Nacional de Empresas y Derechos Humanos de CONFIEP, y miembro del consejo directivo de la SNMPE; Germán Zarama, analista de OCDE; y Sonia Lou, presidenta del Comité de Derechos Humanos de la SNMPE.

“Esta ha sido una apuesta decidida por el diálogo. La reciente aprobación del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos (PNA)  muestra una madurez y buena voluntad de todos los actores, las 132 instituciones del Estado, el sector empresarial, sociedad civil. Esta es una de las políticas públicas más amplias que tenemos, y luego de dos años ha perseverado la buena voluntad de mantener este proceso”, señaló el ministro de Justicia.

Desde el primer momento ha habido una activa participación -y quiero reconocerlo- de la SNMPE y la CONFIEP, así como otras agrupaciones. Creo que eso abona en contar el día de hoy con un documento que refleja un consenso importante basado en el diálogo, y donde las discrepancias se han ido disipando por la propia profundidad de las discusiones” agregó el Ministro.

A su turno, Jaime Gálvez, ministro de Energía y Minas, remarcó de forma positiva “la debida diligencia en la gestión de riesgos de las empresas”; llamando a identificar oportunidades de contribuir a los Derechos Humanos en el área de influencia de las compañías.

Además, señaló que en el contexto  de la pandemia las empresas minero energéticas  han demostrado un compromiso decidido, por ejemplo, con la implementación de las plantas de oxígeno y apoyo al sector salud, que ha sido muy importante y que ha llevado a que el gobierno le otorgue a la SNMPE la  Medalla al Mérito Ciudadano por parte de la PCM, en reconocimiento a su aporte en la lucha contra la  pandemia.

Por su parte, Igor Salazar subrayó que el proceso de desarrollo del Plan Nacional tuvo diversos retos en el proceso de diálogo, pero que se logró salir adelante con un documento valioso. Además, señaló algunos de los compromisos que el sector minero energético viene implementando paralelamente a su participación en el PNA .

“En la SNMPE venimos impulsando los temas de derechos humanos, y es un tema de vital interés para nuestras empresas. Lo hemos institucionalizado al tener un Comité de DDHH desde el 2017 y al introducir en el 2018 un nuevo principio en nuestro código de conducta, el principio 10, de respeto a los derechos humanos, que es evaluado anualmente”, señaló Salazar.

“Además, se ha elaborado un modelo de política de derechos humanos para que las empresas que no contaban una política cuenten con un insumo, se ha tenido más de 30 capacitaciones a las empresas en debida diligencia. Elaboramos en el 2013 una primera guía de atención a quejas y reclamos, la cual ha sido enriquecida en una nueva versión este año. Finalmente, se creó el principio 11 de relacionado a la equidad y el 12 relacionado al cambio climático”, agregó.

Asimismo, Germán Zarama, Punto Focal de la OCDE para la conducta empresarial responsable, añadió que otro de los retos importantes del desarrollo del plan es “asegurar su coherencia y vocación de continuidad en cuanto a su implementación” por parte del nuevo gobierno que asumirá funciones este año.

Por último, concluyendo la jornada, Sonia Lou destacó la importancia del Plan Nacional de Derechos Humanos en este contexto de pandemia. “El Plan Nacional debe ser considerado como una herramienta valiosa para la sostenibilidad del país, la vigencia de los DDHH y del ser humano como el centro de todas sus acciones”, explicó. La ejecutiva resaltó, además, la participación del sector minero energético en los avances del enfoque de Derechos Humanos en sus prácticas de gestión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...