- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialModasa proyecta un crecimiento del 20% en ventas para el 2024

Modasa proyecta un crecimiento del 20% en ventas para el 2024

  • El lanzamiento de la nueva línea Zeus 5 es relevante para los niveles de exportación y el crecimiento en mercados internacionales como Chile y México.

Modasa, empresa peruana líder en la fabricación de buses y carrocerías con 46 años en el mercado, proyecta un crecimiento del 20% para el próximo 2024. Esto se debe, en parte, al reciente lanzamiento del Zeus 5, un nuevo bus de doble piso de calidad internacional preparado para el sector interprovincial.

En los últimos años, la compañía ha ampliado sus líneas de negocio para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes en el mercado de buses. Asimismo, es pionera en ofrecer nuevos productos sostenibles con soluciones a gas natural y 100 % eléctricos; lo cual refuerza su propuesta de valor para seguir creciendo a nivel local y regional.

“En cuanto a las empresas de transporte, tanto de personal como interprovincial, estas continúan con sus proyectos de inversión y renovación. El mercado de transporte urbano también ha crecido, así como las conversiones de buses urbanos diésel a gas natural. Esto es positivo y representa una mayor demanda de unidades con este tipo de combustible, influyendo en el proceso de cambio de matriz energética”, asegura José Gómez, gerente de la división Buses (Modabus).

En el ámbito de exportación, donde el nuevo modelo de bus Zeus 5 tiene una participación altamente relevante, se sigue creciendo este año en mercados tan importantes como Chile y México. Asimismo, esperamos lograr un avance sostenible en países como Bolivia, Ecuador y Colombia, sin descuidar mirar nuevos mercados en la región.

“El mayor porcentaje de inversión, para la fabricación de este nuevo bus, ha sido en tecnología, tanto en el diseño como en el desarrollo de nuevos materiales, componentes y estructuras, siendo la única empresa peruana en disponer de la Certificación R66. Estos avances permitieron mejorar la seguridad, el confort y el rendimiento de la unidad, lo cual se traduce en menores costos y mayor disponibilidad para los clientes tanto locales como regionales, dado que la diversificación de mercados es un pilar estratégico de Modasa”, precisó José Gómez.

Por otro lado, el sector minero es altamente relevante para la compañía, y un segmento que ha continuado creciendo este año. En esa línea, se presentó en el pasado Perumin el nuevo bus Zeus 360F, ofreciendo una nueva solución con avances enfocados en la seguridad, el confort y la confiabilidad, variables sumamente relevantes para las compañías mineras que buscan siempre los más altos estándares y certificaciones que nosotros venimos entregando a nuestros clientes. 

Modasa se caracteriza por su capacidad de adaptación a las necesidades del mercado y por su compromiso con la innovación. La empresa está preparada para seguir creciendo en los próximos años, ofreciendo soluciones innovadoras y de calidad internacional a sus clientes.

Acerca de Modasa

Modasa es la fábrica de carrocerías número uno del país, tanto de autobuses urbanos, interprovinciales como industriales. Tiene presencia en 25 países, y cuenta con sedes propias en Brasil, Ecuador, Colombia y México. Además, posee la certificación ISO 9001:2015 que respalda la calidad de su sistema de gestión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...