- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMovitécnica Chile nombra nuevo gerente general

Movitécnica Chile nombra nuevo gerente general

Movitécnica Chile, parte del grupo Movitécnica y líder en Perú en la comercialización y servicios de equipos de izaje y transporte de materiales, nombró a Maykol Valdez como su nuevo gerente general, ejecutivo asumió la responsabilidad de liderar el crecimiento de la compañía frente a los grandes desafíos en el mercado minero chileno.

Con más de 43 años de experiencia en el mercado, la empresa peruana ha expandido su presencia a Chile y posteriormente a Colombia desde el 2016.

Como líder en el sector de grúas estacionarias en Perú, Movitecnica ha desempeñado un papel clave en diversos proyectos mineros, ofreciendo una amplia gama de soluciones de izaje. Su entrada exitosa en el mercado chileno con correas transportadoras ha sido impulsada por su experiencia previa y la creciente demanda en esta área.

PERFIL Y OBJETIVOS DE MAYKOL VALDEZ

Con una formación base en ingeniería metalúrgica, Valdez se graduó en la Universidad Nacional de San Marcos y cuenta con un posgrado en dirección de empresas del PAD de la Universidad de Piura.

Además, ha realizado diversos estudios en marketing y ventas, un programa de liderazgo en la Universidad de Virginia, Darden (USA) y posee una amplia experiencia de más de 16 años en corporaciones transnacionales como Mepsa, Weir Minerals y Metso.

Según el ejecutivo, el principal objetivo de su gestión será consolidar la empresa en el mercado chileno. “Este año se presenta un panorama diverso para el sector minero, lleno de desafíos y también oportunidades. Las empresas mineras y los proveedores, debemos de continuar invirtiendo en innovación y sostenibilidad”, afirmó al respecto.

Cabe anotar que Chile produce más de 5 millones de toneladas de cobre fino al año, lo que representa el 25% de la producción mundial. Igualmente, es uno de los mayores productores de litio en el mundo, principal materia prima para la fabricación de vehículos eléctricos.

En este contexto, Chile se convierte en un mercado atractivo para los más grandes proveedores mundiales, lo que aumentará la competitividad del mercado, actualmente sometido a presiones crecientes para mejorar en aspectos de sustentabilidad.

Ante estos retos, Valdez sostuvo que, a corto plazo, sus objetivos para la empresa serán el fortalecimiento económico y financiero, la implementación de nuevas y modernas herramientas de gestión, el desarrollo de un plan estratégico de crecimiento disruptivo y la generación de bienestar emocional de todos los colaboradores.

Y en el mediano plazo, afirmó, sus esfuerzos apuntarán a “consolidar a la empresa en el sector minero chileno con contratos de suministro y mantención, brindando un servicio de clase mundial para equipos de movimiento de materiales”.

A través de sinergias, impulsaremos el potencial de Movitécnica a fin de optimizar los recursos, continuar con la capacitación de alta especialización en ingeniería, elevar nuestro estándar de calidad y fortalecer el relacionamiento humanizado con nuestros socios estratégicos, acompañándolos en el proceso de desarrollo sustentable de la industria”, detalló.

“La minería liderará el crecimiento de Chile en 2024 y nosotros estaremos ahí, moviendo la industria”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...