- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMovitécnica ofrece variadas soluciones de fajas transportadoras para minería

Movitécnica ofrece variadas soluciones de fajas transportadoras para minería

Trasladar diversos tipos de minerales de un punto a otro es un aspecto crítico dentro de las actividades cotidianas en mina, toda vez que la fluidez del trabajo significa que la operación marcha conforme a lo previsto por la minera sin afectar tiempos de producción y costos.

En ese caso las fajas transportadoras adoptan un papel protagónico, pues, además de generar un ahorro de tiempo y costo, reduce considerablemente el posible impacto por contaminación. Sobre este último aspecto, dada la naturaleza que implica el proceso minero, el material transportado puede requerir que las cintas sean resistentes a la abrasión, impacto, desgarros, rayos UV, ozono y en algunos casos que posean propiedades ignífugas (resistentes al fuego).

Además, aspectos como el material a trasladar, volumen requerido, altura de caída, granulometría del material, velocidad de la faja o ángulo de inclinación, ancho de la banda transportadora, distancia entre centros, tipo de tensionador, ángulo de abrasamiento y, tipo y densidad de material, son aspectos que todo titular minero toma en consideración al momento de optar por un determinado tipo de faja.

MIVITECNICA FAJAS 3

Álvaro Benavides Marchena, gerente general de Movitécnica, contó que, tomando en consideración lo anteriormente descrito y los problemas que podrían ocasionar paros en la producción minera, a través de su representada Fenner Dunlop, ofrecen diversas soluciones en bandas, entre ellas la Usflex, que es una faja hecha a base de un tejido patentado de aramida, lo cual permite que no existan cortes en forma longitudinal.

“Otra gran innovación es la ZR3, transportadora con índices de abrasión de hasta 25mm. Por último, hay que mencionar que las fajas convencionales se fabrican de dos a seis pliegues. La nueva tecnología que ofrecemos es la de una faja con tejido X1 y X3, las cuales son lonas entrelazadas fabricadas por Fenner Dunlop en la fábrica de Estados Unidos”, recalcó el CEO de

Movitécnica, firma 100% peruana que tiene más de 40 años en el mercado.

Pero, qué ventajas aporta la nueva tecnología incorporada por Fenner Dunlop. Refirió Álvaro Benavides que su resistencia al desgarro longitudinal y a la ruptura es tres veces y cinco veces mayor que las fajas convencionales, respectivamente; la carga de ruptura en el empalme es de

90%, tiene una excelente sujeción con empalmes mecánicos y posee una mayor flexibilidad ya que pueden trabajar con poleas de diámetro pequeño.

“Todas estas mejoras hacen que las fajas puedan transportar mayor cantidad de material sin realizar paradas para el cambio de faja”, aclaró.

Concerniente al portafolio de fajas que provee Movitécnica en el país, el entrevistado reveló tienen aquellas resistentes a la temperatura, antillamas, cables de acero, chevrones, ultra x, especiales, entre otras, mientras que, por el lado de componentes – mediante su representada ASGCO – colocan limpiadores primarios y secundarios, camas de impacto, alineadores de retorno y carga. “Nuestro amplio portafolio nos ha valido para atender a Volcan, Nexa Resources, Buenaventura, Sociedad Minera el Brocal, Southern, Antapaccay, entre otras empresas”, detalló Benavides Marchena.

Servicios especializados El vocero de Movitécnica manifestó que realizan un servicio integral, donde levantan información de la planta y asesoran sobre la mejor alternativa de acuerdo a la necesidad de la operación, para luego dar paso a los servicios que sean requeridos por el titular minero.

Entre los servicios especializados en transportadoras que tiene Movitécnica figura: • Auditoria de empalmes para fajas de cables de acero • Servicios de rayos X para fajas de cables de acero • Montaje de fajas transportadoras • Servicios de instalación de antenas para fajas de cable de acero • Servicio de instalación de equipos para monitoreo de fajas de cables de acero • Vulcanizado de transportadoras de lona en caliente (EP) • Vulcanizado en fajas de frío (EP) • Servicio de reparaciones para fajas transportadoras • Vulcanizado de fajas transportadoras de cable de acero (ST) • Instalación y mantenimiento de componentes para fajas

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...