- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMS4M: Tecnología peruana para la gestión de flotas C4M llega a Perumin

MS4M: Tecnología peruana para la gestión de flotas C4M llega a Perumin

MS4M, compañía que cumple diez años de trabajo en el mercado, presentará en Perumin 36 la tecnología de gestión de flotas Control 4Miners (C4M).

La continuidad de operaciones que existe en minería tiene como gran aliado a un adecuado sistema de gestión de flotas, y más aún cuando está sostenido en un control en tiempo real de extremo a extremo sobre sus actividades y producción. Justamente, MS4M, empresa que cumple diez años de participación en el mercado, presentará en Perumin 36 Convención Minera dicha tecnología.

Y es que, según explican los representantes de la compañía, la presente edición de la convención minera que se realizará en Arequipa resulta el espacio perfecto para que el mundo conozca los beneficios de poner en operación los diseños de red y la inteligencia de negocio que ofrece MS4M.

En base a ello, MS4M llega a Perumin 36 de la mano con Rajant, su socio estratégico para redes móviles inalámbricas privada, para demostrar que esta tecnología mejora los costos de las operaciones y brinda mucha seguridad al usuario, gracias a sistemas como el del Control de fatiga o Detección de proximidad.

“El corazón y el alma del sistema MS4M es el módulo Control 4Miners (C4M), que consta de un control en tiempo real de extremo a extremo sobre las actividades y producción minera”, precisó Wilder Pando, CEO de MS4M.

Control 4Miners (C4M)

Con presencia en Canadá, Chile, Argentina, Perú, Sudáfrica, Australia y otros países del mundo, MS4M mostrará en Perumin 36, en el stand E-79, la opción integrada que puede controlar los indicadores operativos en mina. Hablamos del Control 4Miners (C4M), el cual tiene entre sus ventajas un correcto seguimiento y perfiles de operadores en tiempo real, mapeo y control de modelos de tiempo configurables, entre otras características.

Así, por ejemplo, en el caso del C4M Open Pit, el desarrollo permite que el sistema tenga una interfaz intuitiva, plataforma multilenguaje, un hardware de última tecnología con alta confiabilidad (conectividad OEM multimarca, sensores electrónicos), un software de alto desempeño (base de datos adaptable, enfoque en tiempo real), y un trabajo orientado a la seguridad.

En tanto, cuando se menciona el C4M Underground, la compañía se refiere a un sistema integrado de gestión de flota que controla todo lo que sucede en interior mina y/o en superficie, en base a lectura de sensores de geolocalización, lectura de telemetría y algoritmos avanzados de validación de ciclos y actividades.

“Con C4M® Underground tendrás el control del minado subterráneo de cada frente de trabajo en una base de datos estructurada y con reportes que se adaptan a la realidad de cada operación”, explicó su gerente general, Richar Balboa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....