- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConoce los impactos que genera la inclusión de mujeres en los equipos...

Conoce los impactos que genera la inclusión de mujeres en los equipos comerciales de una empresa

El ingreso e incremento de féminas en el sector construcción ha demostrado mayor rentabilidad para la empresa.

En el Perú, la participación de la mujer en el mercado laboral vinculado al sector de la construcción es aún limitada. Acorde al Instituto Nacional de Estadística (INEI), la presencia del sexo femenino es solo de 8.2% en comparación a los varones.

No obstante, para el equipo comercial de la empresa de construcción más importante del país, Sika, la inclusión de la mujer en este rubro es fundamental para el logro de objetivos comerciales y su crecimiento en ventas, puntos alineados a su filosofía corporativa y estrategia comercial.

Y es que desde que Sika Perú ha incrementado el número de mujeres en el equipo de ventas de distribución, ha logrado crecimientos importantes de por lo menos 20 a 25% de ventas anuales, durante los últimos cuatro años.

Es por eso que, Henry Saavedra, gerente comercial de la unidad de distribución de Sika para Perú, comparte algunos impactos que conlleva la diversidad de género, específicamente la inclusión de mujeres, en el desempeño comercial:

  • Habilidades de negociación: las mujeres están demostrando mayor eficiencia en las negociaciones de cara al cliente, logrando cerrar más ventas. Incluso, sus experiencias y puntos de vista a los equipos comerciales enriquece la toma de decisiones y fomenta la creatividad.
  • Productividad: debido al buen manejo del estrés, las mujeres han demostrado mayor productividad. En ese sentido, toleran la presión tan igual que un equipo masculino, gestionan la presión del resultado por objetivo y logran e incluso superan los objetivos de venta a fin de mes.
  • Análisis de los resultados: al momento de analizar los resultados, las mujeres demuestran ser mucho más analíticas, sobre todo al momento de fijar estrategias en el store penetration. Indudablemente, esa característica también se debe a que son mucho más observadoras y desmenuzan a detalle las piezas de un todo.
  • Competitividad y adaptabilidad: la diversidad de género en los equipos comerciales contribuye a aumentar la capacidad de una empresa para adaptarse a un entorno comercial cambiante. Al aprovechar una variedad de perspectivas y habilidades, la empresa está mejor preparada para abordar nuevos desafíos y aprovechar oportunidades emergentes, lo que puede mejorar su competitividad en el mercado de la construcción.

“Adicionalmente a estos impactos, el incremento de mujeres en el equipo comercial de distribución de Sika Perú, nos ha llevado a ser uno de los equipos más exitosos en ventas de Latinoamérica frente a países como Chile, Argentina, Brasil, entre otros. Destacamos por tener un crecimiento que siempre se ubica dentro del top 5 de los países de la región», señaló Saavedra.

«Estamos muy contentos que rompamos paradigmas, seamos una empresa con trato de igualdad y valoremos el rol que tiene la mujer dentro del sector químico para la construcción, características que están respaldadas por este trabajo que venimos desarrollando a través de nuestra campaña Más allá de lo esperado”, agregó.

Finalmente, de la mano de la inclusión y diversidad de género, también se despliegan los esfuerzos en potenciar la innovación y la tecnología, como pilares fundamentales de crecimiento para dicha empresa del sector construcción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...