- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConoce los impactos que genera la inclusión de mujeres en los equipos...

Conoce los impactos que genera la inclusión de mujeres en los equipos comerciales de una empresa

El ingreso e incremento de féminas en el sector construcción ha demostrado mayor rentabilidad para la empresa.

En el Perú, la participación de la mujer en el mercado laboral vinculado al sector de la construcción es aún limitada. Acorde al Instituto Nacional de Estadística (INEI), la presencia del sexo femenino es solo de 8.2% en comparación a los varones.

No obstante, para el equipo comercial de la empresa de construcción más importante del país, Sika, la inclusión de la mujer en este rubro es fundamental para el logro de objetivos comerciales y su crecimiento en ventas, puntos alineados a su filosofía corporativa y estrategia comercial.

Y es que desde que Sika Perú ha incrementado el número de mujeres en el equipo de ventas de distribución, ha logrado crecimientos importantes de por lo menos 20 a 25% de ventas anuales, durante los últimos cuatro años.

Es por eso que, Henry Saavedra, gerente comercial de la unidad de distribución de Sika para Perú, comparte algunos impactos que conlleva la diversidad de género, específicamente la inclusión de mujeres, en el desempeño comercial:

  • Habilidades de negociación: las mujeres están demostrando mayor eficiencia en las negociaciones de cara al cliente, logrando cerrar más ventas. Incluso, sus experiencias y puntos de vista a los equipos comerciales enriquece la toma de decisiones y fomenta la creatividad.
  • Productividad: debido al buen manejo del estrés, las mujeres han demostrado mayor productividad. En ese sentido, toleran la presión tan igual que un equipo masculino, gestionan la presión del resultado por objetivo y logran e incluso superan los objetivos de venta a fin de mes.
  • Análisis de los resultados: al momento de analizar los resultados, las mujeres demuestran ser mucho más analíticas, sobre todo al momento de fijar estrategias en el store penetration. Indudablemente, esa característica también se debe a que son mucho más observadoras y desmenuzan a detalle las piezas de un todo.
  • Competitividad y adaptabilidad: la diversidad de género en los equipos comerciales contribuye a aumentar la capacidad de una empresa para adaptarse a un entorno comercial cambiante. Al aprovechar una variedad de perspectivas y habilidades, la empresa está mejor preparada para abordar nuevos desafíos y aprovechar oportunidades emergentes, lo que puede mejorar su competitividad en el mercado de la construcción.

“Adicionalmente a estos impactos, el incremento de mujeres en el equipo comercial de distribución de Sika Perú, nos ha llevado a ser uno de los equipos más exitosos en ventas de Latinoamérica frente a países como Chile, Argentina, Brasil, entre otros. Destacamos por tener un crecimiento que siempre se ubica dentro del top 5 de los países de la región», señaló Saavedra.

«Estamos muy contentos que rompamos paradigmas, seamos una empresa con trato de igualdad y valoremos el rol que tiene la mujer dentro del sector químico para la construcción, características que están respaldadas por este trabajo que venimos desarrollando a través de nuestra campaña Más allá de lo esperado”, agregó.

Finalmente, de la mano de la inclusión y diversidad de género, también se despliegan los esfuerzos en potenciar la innovación y la tecnología, como pilares fundamentales de crecimiento para dicha empresa del sector construcción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...