- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMultinacional Sacyr ha desarrollado sus proyectos con relativa normalidad ante el Covid-19

Multinacional Sacyr ha desarrollado sus proyectos con relativa normalidad ante el Covid-19

La Junta General de Accionistas (JGA) de Sacyr, celebrada de forma telemática desde la sede de la compañía, aprobó hoy con una amplia mayoría todos los puntos del Orden del Día propuestos por el Consejo de Administración.

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, expresó en su discurso a los accionistas sus “más profundas condolencias a las familias y seres queridos de los fallecidos por coronavirus” durante los últimos meses.

“En Sacyr estamos haciendo todo lo posible para proteger y cuidar de las personas a las que damos servicio en 30 países, y también de nuestros trabajadores, tomando todas las medidas de prevención y seguridad que están a nuestro alcance”, explicó.

El presidente detalló algunas de las medidas e iniciativas tomadas por la compañía para colaborar en la lucha de la pandemia en los países en los que está presente. Y destacó que el ahorro generado por la celebración telemática de la JGA se destinará a un programa de comedores sociales. Esta donación se sumará a las ya realizadas durante la crisis para la adquisición de material sanitario en España, Portugal, Perú… junto a la donación de comida a diversas ONGs de España.

Mantenimiento de la actividad

Manuel Manrique se refirió al efecto de la crisis provocada por el Covid-19 sobre los negocios de la compañía y subrayó que el modelo concesional de Sacyr le ha permitido “mantener la normalidad en la actividad”. En torno al 80% de EBITDA de Sacyr procede de activos concesionales con bajo riesgo de demanda.

“En el área de Infraestructuras, ha habido paradas temporales, pero, a día de hoy, la actividad está bastante normalizada. En Servicios, muchas áreas que prestan servicios relacionados con la sanidad, higiene y salubridad han intensificado su trabajo”, señaló.

Situación financiera

Manuel Manrique puso en valor la fuerte reducción de deuda con recurso llevada a cabo los últimos años y del cuidado en la gestión de la caja. La compañía cuenta con una disponibilidad de liquidez más que suficiente para atender los vencimientos a corto plazo. Durante las últimas semanas, además, las nuevas líneas de liquidez han aumentado en más de 300 millones de euros.

El presidente de Sacyr explicó a los accionistas que la empresa, progresivamente, va recuperando la normalidad. No obstante, apuntó que el nuevo escenario requiere “un mayor compromiso con la sociedad y todos los grupos de interés”.

“Nos volcaremos aún más en las personas como el centro de nuestra estrategia y avanzaremos juntos hacia el objetivo de una sociedad más diversa, responsable, comprometida y sostenible”, subrayó.

Refuerzo a la Sostenibilidad

La Sostenibilidad ha cobrado una especial relevancia en la estrategia de Sacyr, que el pasado mes de marzo reforzó sus órganos corporativos de gobierno con la creación de una Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo, delegada del Consejo de Administración, y un Comité de Sostenibilidad.

Además, ha incorporado a sus Estatutos Sociales el concepto de Sostenibilidad, concebida como creación de valor a largo plazo para todos los grupos de interés de la compañía.

Cumplimiento del Plan Estratégico

Manuel Manrique subrayó que el Programa Estratégico 2015-2020 se ha cumplido con “anticipación y brillantez”. El presidente señaló que la multinacional está definiendo ahora el nuevo ciclo estratégico 2021-2025 y apuntó que estará finalizado en los próximos meses.

Los principios sobre los cuales se fundamentará este programa estratégico darán continuidad al camino iniciado en 2015: perfil concesional, que da “previsibilidad” a la cuenta de resultados; fiabilidad en las operaciones y reducción de riesgos; selección de proyectos rentables y generadores de caja; y una política regular de retribución al accionista que hará de Sacyr “una empresa atractiva para invertir”.

Dividendo

La Junta General de Accionistas aprobó la autorización para ejecutar las ampliaciones de capital necesarias para el pago del dividendo anual en forma de scrip dividend.

No obstante, el presidente explicó a los accionistas que el Consejo de Administración valorará su ejecución en los próximos meses en función de la situación internacional y del impacto de la pandemia en los países en los que Sacyr tiene actividad.

En 2019, la compañía pagó dos dividendos bajo la modalidad scrip dividend, con una rentabilidad en el entorno del 5%.

La JGA de accionistas ratificó también el nombramiento por cooptación y reelección de Luis Javier Cortés Domínguez, como consejero externo; y la reelección, como consejeros dominicales, de Francisco Javier Adroher Biosca y de Grupo Corporativo Fuertes, S.L.

De los 13 puestos del Consejo cinco son dominicales; seis, independientes; uno, externo y uno, ejecutivo, por lo que la mayoría no representa ni a los accionistas principales ni al equipo gestor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...