- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Cuáles son las ventajas de la nube híbrida?

¿Cuáles son las ventajas de la nube híbrida?

La nube híbrida permite una gestión centralizada de las cargas de trabajo de cada organización según sus requerimientos y necesidades de negocio.

Para 2023, se espera que al menos el 40% de las cargas de trabajo empresariales se implementen en la nube híbrida y en servicios de infraestructura, según Gartner, empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información.

La nube híbrida es un entorno informático mixto donde las aplicaciones se ejecutan mediante una combinación de servicios de computación, procesamiento, almacenamiento y ciberseguridad en distintos entornos como nubes públicas, nubes privadas y los centros de cómputo on‐premise.

Las organizaciones que adoptan este tipo de ecosistemas híbridos buscan utilizar las fortalezas de cada tipo de nube (pública o privada) para dar respuesta a las necesidades de las cargas de trabajo que soportan su negocio. Sin embargo, existen otras ventajas relacionadas directamente con la operación del negocio, que Juan Camilo Ruiz Benjumea, Product Manager de InterNexa, detalla a continuación:

  1. Agilidad en los procesos productivos: Un ecosistema híbrido permite mayor flexibilidad y escalabilidad en las cargas de trabajo de una organización, brindando agilidad en sus procesos productivos, logrando hacer “más cosas en menos tiempo”.  Por ejemplo desplegando modelos de creación de productos y servicios de manera rápida durante el ciclo de desarrollo, prueba y producción.
  • Optimización y control de costos: las cargas de trabajo estarán en el lugar más indicado dentro de la nube hibrida, minimizando las inversiones de infraestructura adicionales; optimizando los requerimientos de capacidad y flexibilidad de acuerdo con la demanda inmediata. 
  • Resiliencia, continuidad de negocios y recuperación ante desastres: Los ambientes de nube hibrida permiten tener las cargas de trabajos funcionando en diferentes Datacenter geográficamente distribuidos que permiten la continuidad de la operación ante un desastre o contingencia.
  • Cumplimiento de regulación específicas de industria o del país: Existen lineamientos a nivel país o relacionadas con el tipo de industrias, que reglamentan la gestión de los datos y la información. La nube hibrida permite el cumplimiento de la regulación en términos de residencia de data, protección de datos personales.  Además, la nube híbrida facilita mantener el uso de aplicaciones Legacy desde las premisas del cliente dado que estas no están habilitadas para funcionar en nubes, facilitando el cumplimiento de las normas de cada país y manteniendo el acceso a la información almacenada de forma local.
  • Conectividad: Las nubes híbridas generan una gran cantidad de tráfico entre las diferentes cargas de trabajo por su dependencia y transaccionalidad a nivel de aplicaciones. Por ello, es importante que las empresas y sus proveedores de servicios de conectividad puedan estar coordinados para dimensionar y asegurar una conexión con el ancho de banda necesario para el correcto funcionamiento de sus cargas de trabajo.

“Muy recientemente se ha venido promulgando el uso de las nubes que permite a las organizaciones tener infraestructura de cómputo, procesamiento, almacenamiento que necesitan para ejecutar aplicaciones.  Las nubes tienen facilidad de acceso en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo.  Sin embargo, es necesario tener un asesoramiento experto para definir la mejor estrategia de adopción de nube de acuerdo con las necesidades y el tipo del negocio”, comentó el experto.

Finalmente, compañías como InterNexa brindan el acompañamiento adecuado para el desarrollo e implementación de un “Journey to Cloud” personalizado y adaptado a cada compañía y sus requerimientos de acompañamiento técnico, ya que este proceso requiere de la experiencia y conocimiento técnico para que sea exitoso.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, empresa de tecnologías de la información y telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica, se ha especializado en acompañar los procesos de transformación digital de sus clientes, con productos y servicios de conectividad, servicios administrados, cloud y datacenter, seguridad y analítica.

Para más información a medios:

FEM

Natalia Hidalgo 986647359

Andrea Gamonal 949248719

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...