- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialNueva línea de compresores GA 11+-30 de Atlas Copco redefine estándares en...

Nueva línea de compresores GA 11+-30 de Atlas Copco redefine estándares en calidad de aire

Siempre bajo la premisa de generar productividad sostenible, la principal proveedora de tecnología industrial, Atlas Copco, decidió lanzar en Perú la nueva línea de compresores de tornillo lubricados con velocidad fija, la gama GA 11+-30, con la promesa de reducir hasta en un 8% el consumo de energía además de contar por default con su sistema de monitoreo remoto Smartlink, sin costos adicionales.

Esta tecnología remota es una más de las patentes de la multinacional. Se trata de una plataforma que recopila y analiza datos en tiempo real sobre advertencias de riesgos, el tiempo productivo y otros requerimientos durante el funcionamiento del equipo, que podrán ser abordados a través de una aplicación móvil.

La oferta tecnológica de Atlas Copco viene reforzando las actividades económicas en nuestro país, el impacto positivo se extiende por los rubros textil, plásticos, metalmecánica, agroexportación, madereros, pesca, farmacéutica, entre otros; extendiendo así las operaciones de la compañía hacia nuevos actores, a la par de su consolidada participación en industrias como la minería, alimentación y bebidas.

El gerente de la división de Aire Industrial (IAT), Jaime Bazán, se expresó muy optimista respecto al impacto que tendrá esta línea en el mercado. “Proveyendo una solución de alto valor agregado, que mejoran la productividad y hacen más cortos los tiempos de retorno de capital, superaremos las expectativas de nuestros clientes y nuestro propio objetivo de incrementar las ventas en 20% cada año, así como mayor intervención en otros mercados”, concluyó el ejecutivo responsable de Perú y Bolivia.

El desarrollo de tecnología exclusiva le permite a la proveedora sueca garantizar características como bajos niveles sonoros, mayor entrega de caudal, monitoreo remoto, ahorro de energía y paneles de configuración touch de alta definición, elevando así los estándares de la industria peruana.

*foto cortesía

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...