- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas...

OEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas en Paracas

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. OEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas en Paracas. La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de Estados Americanos (OEA) otorgó a Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, el “Premio Marítimo de las Américas 2017”, en la categoría Creación de Conciencia Ambiental y Acercamiento con la Comunidad.

Este premio reconoce, así, el Programa de Monitoreo Marino Costero, el cual beneficia a 5 mil pescadores, más de 700 mil habitantes y 200 mil turistas en Ica. Estas actividades permiten vigilar, controlar y preservar la biodiversidad biológica en Reserva Nacional de Paracas.

El Programa de Monitoreo Marino Costero se realiza en el marco de la gestión ambiental de Pluspetrol y el desarrollo de una alta complejidad tecnológica para ejecutar las operaciones de la planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural (PFLNG) y del Terminal Marino de Hidrocarburos, ubicados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas.

Las autoridades e instituciones de ámbito nacional, regional y local, que reciben información periódica, son los principales beneficiados. Entre ellos están el Instituto del Mar Peruano (Imarpe), la Reserva Nacional de Paracas, la Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, la Capitanía de Puerto de Pisco, y la comunidad científica.

En su cuarta edición, el “Premio Marítimo de las Américas 2017”, recibió postulaciones del sector portuario de Norte, Centro y Sudamérica, así como del Caribe. Las prácticas premiadas mostraron resultados medibles y con impacto sostenible.

La evaluación para este galardón se centra en las prácticas exitosas en el sector marítimo y portuario (público o privado) dentro de los 35 Estados miembros de la CIP (OEA) que demuestran excelencia, sostenibilidad e innovación.

Datos importantes del programa

– Más de 5,000 días de monitoreo ininterrumpidos en más de 14 años de implementación.

– Se benefician más de 5,000 pescadores, más de 700,000 habitantes de la región Ica y más de 200,000 turistas.

– Gracias a este programa se registró más de 100 tipos de aves, que siguen reproduciéndose en la zona, lo que confirma que la Bahía de Paracas está en buen estado de conservación.

– Con el uso de las cámaras se registró el zorro colorado (lycalopex culpaeus), especie considerada en estado de protección y de interés para la conservación.

– La inversión anual es de S/ 3 millones (inversión acumulada desde 2003 a la fecha es de más de S/. 42,000 millones)

LA EMPRESA
Pluspetrol es operador del proyecto Camisea, el cual se encuentra ubicado en la Amazonía Peruana dentro de la cuenca baja del río Urubamba, en la región Cusco. El proyecto consiste en la exploración y producción de gas natural y líquidos de los yacimientos San Martín, Cashiriari y Pagoreni (lotes 56 y 88), los cuales conforman una de las reservas de gas más importantes de América Latina.

El proyecto también se desarrolla en la provincia de Pisco, región Ica, donde uno de los principales desafíos significó la alta complejidad tecnológica desarrollada en sus operaciones para asegurar el respeto de un espacio eco turístico, sensible desde el punto de vista socio ambiental, además de un intenso trabajo de vinculación para la construcción de acuerdos con la población y el desarrollo de programas de monitoreo ambiental.

(Foto cortesía de la compañía)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...