- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas...

OEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas en Paracas

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. OEA reconoce monitoreo de especies marinas que beneficia a 700 mil personas en Paracas. La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de Estados Americanos (OEA) otorgó a Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, el “Premio Marítimo de las Américas 2017”, en la categoría Creación de Conciencia Ambiental y Acercamiento con la Comunidad.

Este premio reconoce, así, el Programa de Monitoreo Marino Costero, el cual beneficia a 5 mil pescadores, más de 700 mil habitantes y 200 mil turistas en Ica. Estas actividades permiten vigilar, controlar y preservar la biodiversidad biológica en Reserva Nacional de Paracas.

El Programa de Monitoreo Marino Costero se realiza en el marco de la gestión ambiental de Pluspetrol y el desarrollo de una alta complejidad tecnológica para ejecutar las operaciones de la planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural (PFLNG) y del Terminal Marino de Hidrocarburos, ubicados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas.

Las autoridades e instituciones de ámbito nacional, regional y local, que reciben información periódica, son los principales beneficiados. Entre ellos están el Instituto del Mar Peruano (Imarpe), la Reserva Nacional de Paracas, la Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, la Capitanía de Puerto de Pisco, y la comunidad científica.

En su cuarta edición, el “Premio Marítimo de las Américas 2017”, recibió postulaciones del sector portuario de Norte, Centro y Sudamérica, así como del Caribe. Las prácticas premiadas mostraron resultados medibles y con impacto sostenible.

La evaluación para este galardón se centra en las prácticas exitosas en el sector marítimo y portuario (público o privado) dentro de los 35 Estados miembros de la CIP (OEA) que demuestran excelencia, sostenibilidad e innovación.

Datos importantes del programa

– Más de 5,000 días de monitoreo ininterrumpidos en más de 14 años de implementación.

– Se benefician más de 5,000 pescadores, más de 700,000 habitantes de la región Ica y más de 200,000 turistas.

– Gracias a este programa se registró más de 100 tipos de aves, que siguen reproduciéndose en la zona, lo que confirma que la Bahía de Paracas está en buen estado de conservación.

– Con el uso de las cámaras se registró el zorro colorado (lycalopex culpaeus), especie considerada en estado de protección y de interés para la conservación.

– La inversión anual es de S/ 3 millones (inversión acumulada desde 2003 a la fecha es de más de S/. 42,000 millones)

LA EMPRESA
Pluspetrol es operador del proyecto Camisea, el cual se encuentra ubicado en la Amazonía Peruana dentro de la cuenca baja del río Urubamba, en la región Cusco. El proyecto consiste en la exploración y producción de gas natural y líquidos de los yacimientos San Martín, Cashiriari y Pagoreni (lotes 56 y 88), los cuales conforman una de las reservas de gas más importantes de América Latina.

El proyecto también se desarrolla en la provincia de Pisco, región Ica, donde uno de los principales desafíos significó la alta complejidad tecnológica desarrollada en sus operaciones para asegurar el respeto de un espacio eco turístico, sensible desde el punto de vista socio ambiental, además de un intenso trabajo de vinculación para la construcción de acuerdos con la población y el desarrollo de programas de monitoreo ambiental.

(Foto cortesía de la compañía)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...