- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOHLA: más de 20 años de obras que aportan al Perú

OHLA: más de 20 años de obras que aportan al Perú

OHLA, grupo global de infraestructuras con un legado de más de 110 años de historia, cuenta con una importante trayectoria en Perú, país en el que ha tenido destacadas actuaciones a lo largo de las últimas dos décadas en el ámbito de la obra civil, la edificación o en el sector minero.

La compañía ha participado en Expomina 2022, el principal encuentro empresarial minero del Perú. En la cita, OHLA presentó su experiencia internacional y puso en valor su cartera de proyectos mineros en el país; como los desarrollados para Compañía Minera Antamina, Anglo American Quellaveco, Minera Las Bambas, Minera Yanacocha, Mina Shahuindo (Pan America Silver) y El Brocal, compañías mineras de referencia a nivel mundial.

En concreto, OHLA ha construido el ByPass Road, en Mina Quellaveco, así como los trabajos de construcción del Recrecido de la Presa de Relaves Fase VI y Fase VII, para Antamina, proyecto en ejecución que se desarrolla a 4.200 msnm y cuyo cuerpo de presa presenta una altura máxima de 200 metros.

A estos proyectos se suman la construcción de la presa de Chuspiri, de materiales sueltos, en el proyecto minero Las Bambas; la planta de chancado con aglomeración y sistema de apilado semicontinuo para mineral de oro, en la mina de Shahuindo; o el sistema de transporte de mineral triturado de la planta de Sociedad Minera El Brocal, en Cerro de Pasco.

LA HUELLA DE OHLA EN PERÚ

Pero OHLA, que cuenta en el Perú con más de 1.500 empleados, también viene dejando su huella en otros ámbitos de la infraestructura del país, entre los que destaca claramente la construcción del Museo Nacional del Perú (MUNA), el mayor museo peruano y uno de los más importantes de Latinoamérica.

E igualmente en el ámbito hospitalario -donde tiene una experiencia global acumulada de más de nueve décadas con contratos en Europa, Asia, Latinoamérica y Norteamérica-, en el que recientemente se adjudicó los proyectos de construcción del nuevo hospital de Sullana (Piura), obra que comprende 30.000 m2 y que beneficiará a 650.000 personas; y del Centro de Salud de Pósope Alto, con 4.500 m² de superficie y que dará servicio a 62.000 habitantes del distrito de Patapo (Lambayeque).

PLAN DE SOSTENIBILIDAD ­

Uno de los valores de OHLA es favorecer el progreso y bienestar de las personas impulsando infraestructuras sostenibles. En este sentido, cuenta con el Plan de Sostenibilidad 2022-2024, que se apoya en tres pilares: negocio sostenible, gestión responsable y progreso social.

Cabe destacar que, en la realización de sus proyectos en el Perú, la compañía implementa buenas prácticas en términos de cambio climático, economía circular y biodiversidad, entre otros.

Ejemplo concreto de ello es que, durante el proyecto de Ampliación Norte del Metropolitano en Lima, OHLA realizó un reciclaje in situ de la carpeta asfáltica de una vía auxiliar que fue

tratada para obtener material de base mejorado, con lo que se evitó generar residuos de asfalto y se redujo la compra y extracción de material de cantera.

OHLA
Foto: OHLA. Presa de agua Chuspiri – Las Bambas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...