- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPacasmayo cumple 10 años en la bolsa de Nueva York

Pacasmayo cumple 10 años en la bolsa de Nueva York

Cementos Pacasmayo se convirtió en el 2012, en la primera cementera peruana en ser listada en dicho mercado.

Un 8 de febrero del 2012, el campanazo habitual de las 9:30 a.m. en la Bolsa de Valores de Nueva York anunciaba el inicio de las operaciones bursátiles del día y el ingreso a la bolsa de Cementos Pacasmayo, como la primera cementera del Perú en listar en dicho mercado y la primera compañía en latinoamérica en los últimos 8 meses de aquel año en hacer un IPO.

El CEO de Pacasmayo, Humberto Nadal, señaló que «el logro de ingresar a la Bolsa de Valores de Nueva York, no solo fue un logro para Cementos Pacasmayo, estábamos representando a nuestro país, dejando en alto al Perú».

«Estos 10 años reafirman el papel que tenemos en el mercado cementero y certifica que nuestros estándares de negocio están al nivel de las mejores empresas del mundo. Listar en este mercado nos ha convertido en una empresa que juega y se mide bajo parámetros de un mercado internacional”, destacó.

Durante la última década, Pacasmayo ha atravesado mucha historia, manteniendo su propósito a través del tiempo. De esta forma, la compañía ha demostrado ser una organización con valores sólidos y en constante crecimiento.

En ese sentido, la marca realizó dos ampliaciones de suma importancia para el desarrollo del negocio: la construcción de una planta totalmente nueva en Piura en el 2015, agregando 1,6 mm de capacidad de cementos, y, actualmente, se encuentra en proceso la optimización de la planta de Pacasmayo a fin de satisfacer la demanda del mercado.

En el 2018, la cementera dio un giro en la visión y estrategia del negocio, enfocándose en el desarrollo de soluciones constructivas.

Este proceso de transformación estuvo conformado por varias fases, desde la renovación de la imagen, que permitía transmitir en nuevo enfoque hacia soluciones constructivas; hasta la migración a un mindset en donde todas las acciones fueron diseñadas por y para el cliente, poniéndolo en el centro de la estrategia, y desarrollando productos que satisfagan sus necesidades.

“Somos una compañía sumamente resiliente, que ha afrontado cada etapa con la confianza que te da tener valores sólidos. Hemos crecido como compañía en formas que no se miden en cifras. En estos 10 años hemos ido afinando nuestra estrategia, poniendo siempre a nuestro cliente al centro, creando nuevos productos y haciendo inversiones importantes para poder afrontar la demanda actual y futura”, agregó el CEO de la compañía.

En materia de sostenibilidad, la marca es consciente del impacto de la industria en el medioambiente, por lo cual están sumamente comprometidos con el desarrollo de una operación con las mejores prácticas verdes.

Gracias a esos esfuerzos, Pacasmayo lleva más de tres años consecutivos dentro del Dow Jones Sustainability Index (DJSI) MILA y es la única cementera peruana que ha sido incluida dos veces en el Sustainability Award Yearbook del 2021 de S&P, con la distinción Industry Mover debido a sus importantes iniciativas en el sector.

“Estamos sumamente orgullosos de lo logrado en esta década, sin embargo, aún tenemos mucho camino por delante y estamos seguros de que se vienen 10 años más de retos emocionantes. Todo esto ha sido posible gracias al gran equipo humano que hay en Pacasmayo, grandes personas y excelentes profesionales”, destacó Nadal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...