- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPares&Alvarez suma experiencia y proyectos eficientes en desaladoras

Pares&Alvarez suma experiencia y proyectos eficientes en desaladoras

La compañía ha desarrollado la ingeniería básica y de detalles para varios proyectos de plantas desaladoras.

Con más de 30 años de experiencia en áreas de la ingeniería, Víctor Contreras, CEO de Pares&Alvarez, conoce en detalle la manera en que la compañía enfrenta cada nuevo desafío, ya que en sus primeros años fue parte de equipos multidisciplinarios de la gerencia de ingeniería, para luego asumir como Gerente de Ingeniería por 16 años, en donde estuvo a cargo de la realización del primer proyecto de desaladora que desarrolló la empresa hace 8 años.

“El trabajo desarrollado en las desaladoras nos ha permitido ir sumando experiencia y desarrollar proyectos cada vez más eficientes, desde el punto de vista del consumo de energía, considerando lo altos niveles que requieren estas plantas. Además, hemos optimizado los diseños, lo que hace que los proyectos puedan ser más baratos, desde el punto de vista del CAPEX. En los últimos ocho años, la empresa ha desarrollado la ingeniería de diversas plantas desaladoras, tanto en Chile como en Perú, cuya capacidad total supera los 3.000 l/s”, afirma.

Víctor Contreras explica que la compañía realizó parte de la ingeniería básica para la desaladora de la refinería de Talara, en Perú, y la de detalles para una planta desalinizadora para la división Radomiro Tomic de Codelco, que iba a ubicarse en Antofagasta, Chile. En los últimos años, Pares&Alvarez ha desarrollado la ingeniería básica y de detalles para tres proyectos, tanto para la minería como para consumo humano.

“Conocemos bien el proceso y sus necesidades, tenemos experiencia en los diseños, de modo que podemos velar porque sean tecnológicamente innovadores y de costos competitivos” explica el Country Manager de Pares&Alvarez Perú, Enzo Robles.

La desalación de agua de mar es un proceso probado a nivel mundial y estas plantas solucionan un problema clave para la industria, especialmente considerando que hoy el agua es un bien escaso en el mundo.

De 200 a 750

Víctor Contreras explica que en Pares&Alvarez existe la capacidad de apoyar a los clientes en todas las fases de un proyecto. Desde que se concibe una idea, identificando una oportunidad, pasando por las etapas de prefactibilidad, factibilidad, ingeniería de detalles y la gestión completa del proyecto con sus modalidades EPC o EPCM. “Somos de las pocas compañías que tenemos las herramientas para apoyar a un cliente nacional o en el extranjero desde que tiene una idea hasta entregarle la planta funcionando. Esto a través de cuatro líneas de servicios principales: las gerencias de Medio Ambiente, Consultoría, Ingeniería y Gestión de Proyectos”, concluye.

Además, en la compañía se trabaja usando tecnología de punta con la metodología BIM, desarrollando proyectos en 3D Inteligente para construir sin errores y con la máxima precisión y detalle posible.

Pares&Alvarez lleva 28 años prestando servicios en distintas industrias, como minería, oil&gas, energía, desaladora, química, derivados de la madera, manufactura e infraestructura, entre otras, con más de 4.800 proyectos realizados y más de 11 millones de HH en distintas especialidades. La empresa evolucionó de 200 colaboradores en 2010 a más de 750 este año y hoy cuenta con oficinas en Calama, Santiago, Concepción, Lima, Perth y Tampa, Florida.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...