- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPares&Alvarez suma experiencia y proyectos eficientes en desaladoras

Pares&Alvarez suma experiencia y proyectos eficientes en desaladoras

La compañía ha desarrollado la ingeniería básica y de detalles para varios proyectos de plantas desaladoras.

Con más de 30 años de experiencia en áreas de la ingeniería, Víctor Contreras, CEO de Pares&Alvarez, conoce en detalle la manera en que la compañía enfrenta cada nuevo desafío, ya que en sus primeros años fue parte de equipos multidisciplinarios de la gerencia de ingeniería, para luego asumir como Gerente de Ingeniería por 16 años, en donde estuvo a cargo de la realización del primer proyecto de desaladora que desarrolló la empresa hace 8 años.

“El trabajo desarrollado en las desaladoras nos ha permitido ir sumando experiencia y desarrollar proyectos cada vez más eficientes, desde el punto de vista del consumo de energía, considerando lo altos niveles que requieren estas plantas. Además, hemos optimizado los diseños, lo que hace que los proyectos puedan ser más baratos, desde el punto de vista del CAPEX. En los últimos ocho años, la empresa ha desarrollado la ingeniería de diversas plantas desaladoras, tanto en Chile como en Perú, cuya capacidad total supera los 3.000 l/s”, afirma.

Víctor Contreras explica que la compañía realizó parte de la ingeniería básica para la desaladora de la refinería de Talara, en Perú, y la de detalles para una planta desalinizadora para la división Radomiro Tomic de Codelco, que iba a ubicarse en Antofagasta, Chile. En los últimos años, Pares&Alvarez ha desarrollado la ingeniería básica y de detalles para tres proyectos, tanto para la minería como para consumo humano.

“Conocemos bien el proceso y sus necesidades, tenemos experiencia en los diseños, de modo que podemos velar porque sean tecnológicamente innovadores y de costos competitivos” explica el Country Manager de Pares&Alvarez Perú, Enzo Robles.

La desalación de agua de mar es un proceso probado a nivel mundial y estas plantas solucionan un problema clave para la industria, especialmente considerando que hoy el agua es un bien escaso en el mundo.

De 200 a 750

Víctor Contreras explica que en Pares&Alvarez existe la capacidad de apoyar a los clientes en todas las fases de un proyecto. Desde que se concibe una idea, identificando una oportunidad, pasando por las etapas de prefactibilidad, factibilidad, ingeniería de detalles y la gestión completa del proyecto con sus modalidades EPC o EPCM. “Somos de las pocas compañías que tenemos las herramientas para apoyar a un cliente nacional o en el extranjero desde que tiene una idea hasta entregarle la planta funcionando. Esto a través de cuatro líneas de servicios principales: las gerencias de Medio Ambiente, Consultoría, Ingeniería y Gestión de Proyectos”, concluye.

Además, en la compañía se trabaja usando tecnología de punta con la metodología BIM, desarrollando proyectos en 3D Inteligente para construir sin errores y con la máxima precisión y detalle posible.

Pares&Alvarez lleva 28 años prestando servicios en distintas industrias, como minería, oil&gas, energía, desaladora, química, derivados de la madera, manufactura e infraestructura, entre otras, con más de 4.800 proyectos realizados y más de 11 millones de HH en distintas especialidades. La empresa evolucionó de 200 colaboradores en 2010 a más de 750 este año y hoy cuenta con oficinas en Calama, Santiago, Concepción, Lima, Perth y Tampa, Florida.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...