- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialParticipantes del Zinc College visitaron refinería Votorantim Metais Cajamarquilla

Participantes del Zinc College visitaron refinería Votorantim Metais Cajamarquilla

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Participantes del Zinc College visitaron refinería Votorantim Metais Cajamarquilla.

Zinc College, un programa de management dirigido a profesionales de la industria del Zinc a nivel mundial, se realizó en Lima entre el 05 y 09 de junio de este año e incluyó una visita guiada a la planta de Votorantim Metais Cajamarquilla, ubicada en el distrito de Lurigancho-Chosica, la más importante refinería de este metal en el Perú y América.

Un encuentro de alto nivel

Se trata de un programa de cinco días organizado por la International Zinc Association (IZA), en donde los participantes provenientes de diferentes países del mundo asistieron a conferencias y talleres donde se desarrollan los más importantes temas relacionados a la industria del Zinc como son: oferta y demanda global, exploración, minería y producción del metal, principales mercados de Zinc, marketing y ventas de metales y concentrados, medio ambiente y desarrollo sostenible, entre otros.

Miguel Málaga, Gerente de Tecnología, fue expositor durante el congreso, dando la presentación “Zinc Smelting and Refining”, donde se refirió a distintas tecnologías de refinación de zinc y procesos que se llevan a cabo en la refinería. Al finalizar, se le hizo entrega de una placa para la empresa en reconocimiento a su aporte por parte de la International Zinc Association.

Como parte de este programa, se incluyó la visita a la planta de Votorantim Metais Cajamarquilla, la cual consistió en un tour por toda la refinería, concluyendo con una rueda de preguntas a los ejecutivos de la empresa.

“Para nosotros es un placer recibir a la comisión 2016 del Zinc College, por tratarse de una institución mundialmente reconocida como un referente en la industria del Zinc. Esta visita afianza nuestra posición como empresa líder en el mercado peruano y al mismo nivel que algunas de las refinerías más importantes del mundo” comentó Alexandre Vianna, Gerente General de Votorantim Metais Cajamarquilla, quien dio la bienvenida a tan importante comisión”.

Como clausura, el coro de Niños de Cajamarquilla, uno de los programas de responsabilidad social de la empresa, deleitó a los participantes con “El Cóndor Pasa”, una canción emblemática y nostálgica peruana, interpretada en español y quechua, seguida por la Valicha, una canción con ritmo de huayno, también cantada en quechua, entre otros reconocidos temas folklóricos peruanos.

Zinc: Un metal multipropósito

El zinc se utiliza desde épocas prehistóricas. De hecho, el objeto hecho de zinc más antiguo conocido es una estatuilla encontrada en Europa Oriental que data aproximadamente del año 500 A.C. Asimismo, antiguas civilizaciones como los griegos, romanos, chinos e indios lo utilizaban para la fabricación de brazaletes, monedas y otros objetos de uso cotidiano.

Actualmente, se produce aproximadamente 13 millones de toneladas de Zinc cada año. Alrededor de un 15% de ello, se destina para la producción de aleaciones para abastecer a la industria de la fundición; 14% se destina a la producción de latón y bronce; y 8% en la producción de compuestos como óxido y sulfato y zinc. El resto para laminados que incluyen la fabricación de monedas y aplicaciones arquitectónicas.

Debido a sus propiedades únicas, el zinc se utiliza en una amplia gama de productos de consumo, industriales, de infraestructura y agrícolas. Más importante aún, el zinc es esencial para la vida, jugando un importante rol en los procesos biológicos de todos los seres vivos (humanos, animales y plantas). El Zinc es importante para la división celular, la síntesis de las proteínas, el sistema inmunológico y el crecimiento.

Actualmente, el Zinc producido en el Perú por Votorantim Metais Cajamarquilla es utilizado preferentemente para el proceso de galvanizado de estructuras metálicas, construcción civil, línea blanca, piezas de autos, entre otros y exportado a distintos continentes, como: América, Europa, África y Asia; posicionándose como el primer productor de Zinc del Perú y ocupando el primer puesto en América

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...