- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPerú contará con uno de los laboratorios de ingeniería civil y sísmica...

Perú contará con uno de los laboratorios de ingeniería civil y sísmica más completos e innovadores de América Latina

Sitech, empresa de Ferreycorp especialista en la integración de tecnologías 4.0 para diferentes sectores, implementará el laboratorio de ingeniería civil y sísmica más completo del Perú.

Sitech, empresa de Ferreycorp especialista en la integración de tecnologías 4.0 para diferentes sectores, implementará el laboratorio de ingeniería civil y sísmica más completo del Perú y con tecnología digital de punta, que lo convertirán también en uno de los más innovadores de América Latina. Este centro estará instalado en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna.

Se trata del laboratorio de mayor envergadura en su clase construido en el Perú y estará equipado con tecnología MTS, líder mundial en sistemas para ensayos y simulación de alto rendimiento, representada de forma exclusiva en Perú por Sitech.

“En un país como el Perú, el conocimiento es fundamental ante la posibilidad de afrontar eventos sísmicos, y la tecnología es un importante aliado», dijo Carlos Calderón Torres, gerente general de Sitech Perú.

«Estamos muy entusiasmados de poner en marcha este laboratorio, que aporta a la valiosa función social de la ingeniería nacional de contribuir a la gestión de riesgos de desastres, con las más avanzadas herramientas para el desarrollo de ensayos sísmicos, contribuyendo a la formación de futuras generaciones”, destacó.

Fachada del ESIC.

Este laboratorio es el primero en el Perú con un moderno simulador de sismos, capaz de recrear con alta fidelidad los violentos movimientos telúricos en dos direcciones de manera simultánea, alcanzando velocidades de hasta 1 metro por segundo, 250 milímetros de desplazamiento y frecuencias de hasta 50 Hz, con especímenes de hasta 10 toneladas.

Asimismo, incluirá una novedosa funcionalidad de simulación híbrida, que permitirá realizar ensayos más eficientes en cuanto a escala y costos. Este atributo representa un importante avance en la capacidad de investigación y desarrollo de resiliencia estructural, que distingue a la región de Tacna como un centro de innovación único para América Latina.

Como parte del equipamiento técnico, el laboratorio también contará con cinco actuadores de hasta 100 toneladas de capacidad, un piso y muro de reacción con un moderno sistema de potencia, enfriamiento y distribución hidráulica, que permitirán a los docentes e investigadores diversas combinaciones de ensayos. Además, integrará un equipo versátil de alto rendimiento para ensayos estáticos, dinámicos y de fatiga, destinados a la investigación y servicios para la industria.

Medio siglo de experiencia

Desde hace más de 50 años, MTS, líder mundial en soluciones tecnológicas para ensayo y simulación de ingeniería civil y sísmica, materiales, metalurgia y geomecánica, contribuye a la labor docente de investigación, desarrollo e innovación de prestigiosas universidades en el Perú, entre ellas el Laboratorio de Estructuras de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Laboratorio de Ingeniería Metalúrgica, Corrosión y Protección de Metales de la Universidad Nacional de Trujillo.

Sitech es una empresa de la corporación Ferreycorp que se especializa en integrar tecnologías de última generación para crear soluciones que eleven la seguridad y productividad de empresas de minería y construcción. Además de MTS, aporta al mercado marcas como Trimble, Cat DSS, Provix, Brigade, Fatigue Science y Loadrite, al igual que soluciones propias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...