- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPerú Sostenible premia a Celepsa con el reconocimiento PODS

Perú Sostenible premia a Celepsa con el reconocimiento PODS

Por su labor en el ODS 6: Agua limpia y Saneamiento.

Como parte de su esfuerzo por potenciar en el país el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas al 2030, Perú Sostenible otorgó por tercer año consecutivo a las empresas cuyos programas y proyectos se hicieron merecedores del reconocimiento “Perú por un desarrollo sostenible” (PODS), en las categorías personas, planeta, prosperidad, paz y pactos.

En esta edición Celepsa ha sido reconocida en la categoría planeta, gracias al proyecto sobre el Patronato de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha (RPNYC), que desarrollándose desde el 2009, promueve una gestión integral del recurso hídrico, orientando a fomentar la conservación de los ecosistemas que brindan los servicios hídricos al Departamento de Lima.

La Reserva es considerada uno de los ecosistemas más importantes de la región, debido a que cuenta con el 80% de los nevados, 62% de las lagunas y el 66% de los principales humedales, siendo así una fuente fundamental de agua en el Departamento de Lima.

El problema principal que se observó en la RPNYC radica en la disminución de la capacidad de captación y almacenamiento de agua en la zona.

En las épocas de estiaje y en episodios de inundación, las familias presentan limitaciones para el desarrollo de sus actividades, lo que conllevó a la pérdida de prácticas culturales de gestión para el uso espacio y a la degradación de bofedales, pajonales y turberas.

“Por esta razón, era necesario que entidades como Celepsa, tomen cartas en el asunto y ayuden con la preservación de la Reserva Paisajística partiendo desde actividades básicas como la regulación hídrica y la mejora o construcción de infraestructuras hidráulicas, que permiten combatir estas problemáticas”, comentó Lorena Gaviño, Subgerente de Sostenibilidad de Celepsa.

Las actividades que realiza Celepsa en la zona contribuyen con el restablecimiento, conservación y protección de los ecosistemas terrestres, los ecosistemas interiores de agua dulce y los servicios que proporcionan estos.

Alineados con los ODS

Celepsa es consciente de la necesidad de trabajar alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), razón por lo cual contribuye con el ODS 6 -agua limpia y saneamiento- orienta sus esfuerzos también a otros objetivos como fin de la pobreza, ciudades y comunidades sostenibles, reproducción y consumo responsable, acción por el clima, vida de ecosistemas terrestres y otros.

La ganadería y la agricultura son unas de las principales fuentes de ingreso para las comunidades de la RPNYC, actividades que tienen como recurso principal el agua. Por lo que la captación e intercepción de esta, viene a ser fundamental para la alimentación y el desarrollo de actividades económicas de las familias de la zona.

Adicionalmente, se realizan diversas iniciativas directamente enfocadas a la conservación de especies propias del lugar, ordenamiento ganadero, conservación de cultivos andinos y la promoción del turismo ordenado. De esta manera, se fomenta que estas actividades puedan desarrollarse todo el año. Estas actividades se logran gracias a la participación de Celepsa en el Patronato.

Celepsa es una empresa peruana que genera energía sostenible, con alto nivel de calidad, considerada entre las 10 mayores generadoras de energía del país. Su tarea es gestionar el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial energético de nuestra capacidad instalada y el de nuestra gente.

Su meta más ambiciosa es acelerar la descarbonización del país, a partir de la generación de energía sostenible que necesita para su desarrollo. Por este motivo, este 2021 recibieron la certificación por parte AENOR, que reconoce a Celepsa como empresa suministradora de energía 100% renovable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...