- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPerú Sostenible premia a Celepsa con el reconocimiento PODS

Perú Sostenible premia a Celepsa con el reconocimiento PODS

Por su labor en el ODS 6: Agua limpia y Saneamiento.

Como parte de su esfuerzo por potenciar en el país el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas al 2030, Perú Sostenible otorgó por tercer año consecutivo a las empresas cuyos programas y proyectos se hicieron merecedores del reconocimiento “Perú por un desarrollo sostenible” (PODS), en las categorías personas, planeta, prosperidad, paz y pactos.

En esta edición Celepsa ha sido reconocida en la categoría planeta, gracias al proyecto sobre el Patronato de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha (RPNYC), que desarrollándose desde el 2009, promueve una gestión integral del recurso hídrico, orientando a fomentar la conservación de los ecosistemas que brindan los servicios hídricos al Departamento de Lima.

La Reserva es considerada uno de los ecosistemas más importantes de la región, debido a que cuenta con el 80% de los nevados, 62% de las lagunas y el 66% de los principales humedales, siendo así una fuente fundamental de agua en el Departamento de Lima.

El problema principal que se observó en la RPNYC radica en la disminución de la capacidad de captación y almacenamiento de agua en la zona.

En las épocas de estiaje y en episodios de inundación, las familias presentan limitaciones para el desarrollo de sus actividades, lo que conllevó a la pérdida de prácticas culturales de gestión para el uso espacio y a la degradación de bofedales, pajonales y turberas.

“Por esta razón, era necesario que entidades como Celepsa, tomen cartas en el asunto y ayuden con la preservación de la Reserva Paisajística partiendo desde actividades básicas como la regulación hídrica y la mejora o construcción de infraestructuras hidráulicas, que permiten combatir estas problemáticas”, comentó Lorena Gaviño, Subgerente de Sostenibilidad de Celepsa.

Las actividades que realiza Celepsa en la zona contribuyen con el restablecimiento, conservación y protección de los ecosistemas terrestres, los ecosistemas interiores de agua dulce y los servicios que proporcionan estos.

Alineados con los ODS

Celepsa es consciente de la necesidad de trabajar alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), razón por lo cual contribuye con el ODS 6 -agua limpia y saneamiento- orienta sus esfuerzos también a otros objetivos como fin de la pobreza, ciudades y comunidades sostenibles, reproducción y consumo responsable, acción por el clima, vida de ecosistemas terrestres y otros.

La ganadería y la agricultura son unas de las principales fuentes de ingreso para las comunidades de la RPNYC, actividades que tienen como recurso principal el agua. Por lo que la captación e intercepción de esta, viene a ser fundamental para la alimentación y el desarrollo de actividades económicas de las familias de la zona.

Adicionalmente, se realizan diversas iniciativas directamente enfocadas a la conservación de especies propias del lugar, ordenamiento ganadero, conservación de cultivos andinos y la promoción del turismo ordenado. De esta manera, se fomenta que estas actividades puedan desarrollarse todo el año. Estas actividades se logran gracias a la participación de Celepsa en el Patronato.

Celepsa es una empresa peruana que genera energía sostenible, con alto nivel de calidad, considerada entre las 10 mayores generadoras de energía del país. Su tarea es gestionar el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial energético de nuestra capacidad instalada y el de nuestra gente.

Su meta más ambiciosa es acelerar la descarbonización del país, a partir de la generación de energía sostenible que necesita para su desarrollo. Por este motivo, este 2021 recibieron la certificación por parte AENOR, que reconoce a Celepsa como empresa suministradora de energía 100% renovable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...