- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería.

El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para el descubrimiento de nuevos yacimientos de cobre, afirmó el ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025. Durante una entrevista, destacó que el país está en una posición privilegiada para atraer inversiones y mantener su lugar destacado como productor de cobre a nivel mundial, siempre que se implementen medidas para mejorar la competitividad y reducir los largos tiempos que toma desarrollar proyectos mineros.

“El Perú tiene una oportunidad bien grande de que su portafolio de exploración crezca en los próximos años. Solo en 2024, la inversión en exploración aumentó un 28% respecto al año anterior”, precisó Tejada. Según cifras del Ministerio de Energía y Minas, actualmente hay 84 proyectos considerados en la Cartera de Exploración Minera para el 2025 en el país, por un total de US$ 1,039 millones en inversiones, principalmente enfocados en cobre y oro.

Tejada también advirtió sobre uno de los principales desafíos para el sector: el tiempo que tarda un proyecto minero en pasar del descubrimiento a la operación. “Un proyecto de cobre de gran escala puede tomar unos 20 años desde que se descubre hasta que entra en operación. Y eso sin contar los años previos de exploración”, explicó.

En ese sentido, el presidente de proEXPLO destacó la importancia de mejorar la competitividad frente a otros países mineros. “Vivimos en un mundo globalizado. La competitividad internacional es clave y tenemos que trabajar en conjunto para mejorarla”, señaló.

proEXPLO contará con más espacios para el debate

En cuanto a la edición 2025 de proEXPLO -el evento más importante de exploración minera de Latinoamérica-, Tejada adelantó que se ha estructurado en cinco ejes transversales: técnico; ESG (medio ambiente, sociedad y gobernanza); inclusión y diversidad; educación y un eje relacionado con el estado de empresas juniors.

Uno de los aspectos relevantes para esta edición será la instalación de más mesas de discusión con líderes del sector, pensado en el debate entre los asistentes y representantes de la industria.

“Hemos planteado mesas que aborden temas críticos, como la situación de las empresas juniors, con participación de CEOs y vicepresidentes de empresas que operan en Perú. También tendremos espacios de debate sobre sostenibilidad, educación y gobernanza”, indicó.

El evento contará con ponencias de reconocidos expertos internacionales, además de cursos pre y post congreso orientados especialmente a jóvenes profesionales y estudiantes. Finalmente, Tejada extendió una invitación a la comunidad minera: “Estamos trabajando muy fuerte para que proEXPLO mantenga su posicionamiento como el principal congreso de exploración de la región. Queremos atraer contenido de calidad, discutir las oportunidades del sector y generar propuestas concretas que trasciendan más allá del evento”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...