- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPERUMIN 2023: TotalEnergies presenta soluciones para reducir la huella de carbono en...

PERUMIN 2023: TotalEnergies presenta soluciones para reducir la huella de carbono en el sector minero

La compañía de origen francés estuvo presente en la ciudad de Arequipa, dando a conocer todas sus soluciones de negocios, con el objetivo de ofrecer una propuesta integral al cliente minero e industrial.

La compañía multienergética TotalEnergies (TEMPE) participó en la 36 convención minera, Perumin -el evento de minería más importante de Latinoamérica realizado en la ciudad de Arequipa- dando a conocer su amplia propuesta de negocio para el sector minero e industrial. Asimismo, sus actividades dentro de la cadena de valor, desde la producción de energías, el transporte y transformación hasta el almacenamiento y distribución para satisfacer las necesidades del mercado.

“Es un lujo estar presentes en una edición más de Perumin, mostrándole a las empresas del sector la oferta integral que tenemos en el mercado. En la actualidad, los clientes de la industria minera no solo están en la búsqueda de tener un proveedor sino de un socio estratégico que les añada valor a sus operaciones”, dijo Daniel Rochon, Gerente General adjunto de la compañía de origen francés.

Resaltar, que es la quinta vez que TotalEnergies forma parte de la cumbre minera. En esta oportunidad la compañía dio a conocer soluciones que le permitirán garantizar el mejor rendimiento operativo respecto al uso de lubricantes especializados, reduciendo el TCO (Costo Total de Propiedad). De esta manera, se logra incrementar la disponibilidad de los equipos y minimiza los consumos de los aceites y grasa, sobre todo los ahorradores de energía.  

Dentro de las soluciones para minería se encuentran: aceites, grasas especiales y solventes de extracción (bajo en aromáticos y azufre) que permiten reducir la huella de carbono.

“Desde TEMPE reafirmamos nuestro compromiso de que el 25% de nuestros activos al año 2030 serán de energía renovable, siendo nuestra ambición en la descarbonización mediante una gama completa de soluciones bajas en carbono”, precisó Percy Bravo, Gerente de Minería de la compañía en Perú.

Es importante mencionar, que la adecuada selección de los aceites y grasas puede determinar que una operación mantenga o mejore los niveles de eficiencia operativa de sus equipos y maquinarias, teniendo en cuenta situaciones imprevistas que generen costos e impacten el desempeño financiero de un proyecto en su conjunto.

Soluciones para el sector minero e industrial

TEMPE está comprometido con el desarrollo de lubricantes dirigidos a motores que operan en escenarios desfavorables: cargas completas, largos periodos, ambientes con sílice y con altas temperaturas; con el objetivo de formular los mejores productos para los equipos de obra, minas y movimiento de tierras.

En vista de ello, durante el congreso se visibilizó los productos representativos para el sector minero e industrial, los cuales contribuyen a una mejor operación y menos horas de parada.

  • Gama RUBIA WORKS: lubricante de motor para línea amarilla, específicamente para movimientos de tierra y construcción. Destacar que cumple los más altos estándares de calidad y está homologado por los principales OEM del mundo el cual le ha permitido duplicar los intervalos de cambio de aceite sin disminuir la vida útil del equipo.
  • Gama LUBRILOG: usado para limpiar los engranajes abiertos sin detener la producción, lo que significa un ahorro para el usuario. incluso se pueden realizar los servicios de limpieza con el equipo funcionando aumentando así la productividad de la planta.
  • Gama Ceran: grasa especializada de aplicación minera
  • Gama Elixore: Fluidos especiales- solventes de extracción minera

TotalEnergies sigue comprometida con el desarrollo de la industria minera; de esta forma continuará apalancando su crecimiento con nuevas propuestas de su amplia gama de productos y servicios. Adicionando a las operaciones locales nuevas opciones de negocios como es el caso de la línea de negocio: energía solar, implementada en Perú desde el 2022. Cabe precisar, que esta unidad de negocios es una de la más consolidadas a nivel mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...