- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPerumin 35: ABB demostrará cómo funcionarán las minas del futuro

Perumin 35: ABB demostrará cómo funcionarán las minas del futuro

Además, en el gran encuentro minero participarán especialistas de ABB en electrificación, inteligencia artificial, digitalización y automatización en la minería.

Durante la trigésimo quinta edición de la Convención Minera, la gigante suiza transportará – a través de una mesa holográfica y de Realidad Virtual -a los asistentes a una mina totalmente eléctrica, integrada a la digitalización, que prescinde del diésel en sus equipos y operaciones, y que funciona libre de carbono.

Cabe destacar que el sector minero es responsable del 7% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial, según Mckinsey. El 50% de las emisiones de sus operaciones y de la energía que consume proviene del diésel utilizado en equipos móviles, y un 35% adicional proviene de la electricidad generada a partir de fuentes no renovables.

“A través de nuestras soluciones de electrificación que conocerán en Perumin, nuestros clientes mineros reducen el consumo de combustibles fósiles, por ende, disminuyen considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero. De igual forma, con nuestras soluciones digitales, pueden asegurar la integración de redes eléctricas de fuentes renovables hacia las redes existentes, incrementar la eficiencia energética en los procesos y reducir las pérdidas eléctricas «, asegura Ricardo Begazo, Local Division Manager de Process Industries

Mina eléctrica

Una de las innovaciones que exhibirá ABB es la plataforma eMine – según Ricardo Tejada, Product Manager en Proyectos de Electrificación de ABB en Perú – ayuda a los gerentes y operadores analizar y diseñar estrategias y acciones que se debe tomar para usar los equipos eléctricos junto con las plataformas digitales y de control automatizado.

Señala que el objetivo es ayudar a las compañías mineras a dejar de producir CO2 en los procesos, y de esta forma lograr maximizar la productividad, eficiencia y sostenibilidad en la industria minera.



Destacó que la plataforma eMine interviene en todo el proceso productivo de una mina, desde el suministro eléctrico, pasando por el transporte mediante fajas o camiones tipo Trolley, Hoists, hasta el puerto.

«Estamos comprometidos con nuestros clientes, por ejemplo, en cambiar de diésel a electricidad. Los camiones en las minas significan la reducción de partículas de diésel en el medio ambiente, y este cambio mejora inmediatamente la calidad del aire en la minería subterránea, lo que lleva a tener personal minero más saludable», resalta Tejada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...
Noticias Internacionales

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...