- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPETROPERÚ presente en Feria Internacional del Libro

PETROPERÚ presente en Feria Internacional del Libro

Empresa estatal participó en encuentros poéticos y presentación de libros de Ediciones COPÉ.

En el marco del programa de actividades de la Feria Internacional del Libro de Lima, PETROPERÚ desarrolló el Encuentro Poético por los 40 años del Premio Copé de Poesía. El auditorio César Vallejo, dentro del recinto ferial, fue escenario donde Alonso Ruiz Rosas, Oscar Limache y Ricardo González Vigil, se reencontraron con el público lector, tras dos años de aislamiento y restricciones por la pandemia del Covid.

Ricardo González Vigil, al hablar de su experiencia como jurado calificador de los Premios Copé, calificó de privilegio al participar, desde su creación, en la bienal de cuento, en 1979. González Vigil hizo un alto en su presentación al rendir un homenaje a Pedro Cateriano, quién fue uno de los propulsores de los Premios Copé.

González Vigil reiteró que los Premios Copé son, desde su punto de vista, un verdadero hito en la historia de la literatura nacional. «PETROPERÚ, con sus bienales de Novela y Ensayo, al igual que Poesía, han marcado la senda, el camino para que nuevos escritores incursionen en este difícil, pero a la vez apasionante, mundo de las letras», precisó.

Por su parte, Óscar Limache, poeta, traductor y educador peruano, ganador en 1988 del Cope de Poesía, coincidió con su predecesor y agradeció el tesón y perseverancia de la petrolera estatal por difundir el arte de las letras durante más de 40 años. Limache aprovechó la oportunidad para dirigirse a quienes buscan introducirse en el mundo de las letras, motivándolos a seguir escribiendo y, más aún, «seguir participando de estos premios, garantizando la continuidad literaria en el país».

Por su parte, Alonso Ruiz Rosas, ganador del Cope en Poesía en 1999, destacó el criterio y rigor de la selección en el material bibliográfico que se presenta en este prestigioso premio. «Los Copé son muy rigurosos a la hora de la selección de sus ganadores y eso, sin duda, vale la pena destacar«, acotó este poeta y gestor cultural, para quien, “estos 40 años de los Copé son un magnífico referente para que nuevas voces se expresen, pues han marcado un camino para que nóveles escritores se decidan a incursionar en este campo”.



Microrrelatos peruanos

PETROPERÚ prosiguiendo con su programa de actividades en la Feria Internacional del Libro de Lima, presentó “El microrrelato peruano. Antología general”, de Ediciones Copé, el cual reúne más de 100 historias, poniendo en realce la originalidad y capacidad de los escritores peruanos en la creación de textos cortos. Cabe señalar que el libro ostenta nombres como el de Carmen Ollé, Giovanna Pollarolo, Alejandro Susti, José Beltrán Peña y Ricardo Sumalavia, entre otros.

Participaron la escritora chilena, Pía Barros, conocida internacionalmente por sus cuentos; el argentino, Raúl Brasca, autor de microficciones y ensayos y el poeta y crítico literario Ricardo González Vigil. Para ellos, este ejemplar, a través de sus más de mil páginas, cumple con las características principales del microrrelato: brevedad, narratividad y ficcionalidad.

En su intervención, Pía Barros destacó que este tipo de trabajos son «tareas titánicas«, dado que reúne textos que representan diversas culturas que solo pueden ser compiladas en volúmenes con esta cantidad de páginas. «El aporte de la empresa petrolera, al reunir tantas y tantas historias, merece ser aplaudido, pues contribuye a la difusión de diversos puntos de vista de la literatura nacional», dijo.

A su turno, Raúl Brasca resaltó este importante volumen, teniendo en cuenta la dimensión del proyecto. «No tenemos en otros países de habla hispana un libro enciclopédico como este«, argumentó. Para el autor argentino, esta obra tendrá una enorme resonancia, pues no solo presenta pequeñas narraciones, muy bien plasmadas, sino que son, en su conjunto, relatos simples y encantadores que procuran explicar la existencia del hombre.

Ricardo González Vigil, para finalizar, agradeció una vez más a Ediciones Copé, de PETROPERÚ, por publicar esta antología que, al igual que otras publicaciones, es un fiel reflejo del interés de la empresa estatal por difundir las letras y la lectura en nuestro país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...