- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPick-Ups: ¿por qué son importantes para el rubro minero?

Pick-Ups: ¿por qué son importantes para el rubro minero?

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. La edición N°34 de PERUMIN, la cumbre minera más importante del Perú, y la segunda Convención Minera más grande del mundo, empezó este lunes 16 de septiembre y congrega en Arequipa a más de 60 mil participantes del Estado, la academia y la empresa privada para debatir sobre los desafíos de la minería y las oportunidades del sector en favor del desarrollo del país.

En esta nueva edición de la feria minera, Ford Perú está presente a través de la exhibición de su pick-up de Raza Fuerte New Ford Ranger recientemente presentada en el país y que apunta con fuerza a crecer en este rubro.

Para la logística de transporte minero, las pick-ups pueden contribuir directamente con la optimización de procesos en el traslado de personas y herramental. “Solo en 2018 se comercializaron 15,325 pick-ups en el Perú, activos fundamentales para este rubro extractivo. Desde Ford, brindamos soluciones a través de New Ford Ranger, una pick-up que ha revolucionado el segmento con su tecnología de alta gama y sus prestaciones de seguridad semiautónomas, y la nueva versión XLT de nuestra Full-Size pick-up Ford F-150 ideal para el uso dual gracias a su poderoso motor 3.3L y a sus prestaciones 4×4, perfectas para la geografía peruana donde se desempeña la actividad minera”, declaró Sebastián Trotta, gerente general de Ford Perú.

La marca del óvalo azul ha tenido en cuenta los beneficios directos que las pick-ups representan dentro   la cadena de valor de esta actividad:

  1. Máxima potencia, mejor desempeño: motores preparados para las altas exigencias del rubro. New Ford Ranger ofrece 2 motorizaciones, el Nuevo Motor Ford Puma 2.2L de 160CV de potencia y 385Nm de torque, presente en las versiones de entrada XL 4×2 y 4×4, más potente y eficiente. Y también el ya conocido motor Ford Puma 3.2L de 200CV y 470 Nm de torque, uno de los más potentes del segmento, capaz de cargar más de una tonelada en su tolva y superar cualquier prueba hasta los 4,500 metros de altura. Por su parte, Ford F-150 en su versión XLT viene con un poderoso motor de 3L V6 de 290 CV y 359 Nm de torque para superar cualquier desafio.
  1. Seguridad en todo momento: maximizar la seguridad de las personas es máxima prioridad para el sector minero. Ford Ranger incorpora hasta 13 sistemas de seguridad, incluyendo tecnología semi-autónoma inéditas para el segmento como el Asistente de Pre-Colisión con detección de peatones y vehículos, que detecta la cercanía de vehículos y/o peatones aplicando los frenos de manera autónoma, hasta a una velocidad de 80 km/h. o el Detector de Fatiga (DAS) que detecta movimientos irregulares y alerta al conductor. Además, para los tramos más agrestes de la geografía peruana, donde se desarrolla la actividad minera, New Ford Ranger incluye en todas sus versiones 4×4 el Control Electrónico de Descenso (HDC), que mantiene el control sin derrapar al descender por pendientes empinadas de baja adherencia. Así como el Control de Tracción (TCS) que evita que las ruedas que estén en el aire giren libremente y aumenta la tracción a las demás para prevenir un resbalamiento en superficies poco seguras.

En términos de seguridad pasiva, ambas versiones XL cuentan con 3 airbags de serie y a partir de la versión XLT se agregan los laterales y de cortina para totalizar 7 airbags.

  1. Tecnología y Confort: La propuesta que Ford presenta es la fusión perfecta entre la fuerza y potencia, y la comodidad y tecnología. De esta manera, gracias al equipamiento tecnológico de Ford F-150 los conductores y pasajeros disfrutan de una experiencia confortable durante sus largos trayectos. La Full-Size pick-up de Ford cuenta con el sistema de conectividad SYNC®3, que permite sincronizar el smartphone usando Apple CarPlay o Android Auto según el dispositivo del usuario. Y una pantalla capacitiva táctil de 8” y sistema de Control por Voz, para acceder a una multiplicidad de funciones, pudiendo mantener las manos en el volante. Además, cuenta con una cámara de estacionamiento que junto con sensores delanteros y traseros ayudan a estacionar más fácilmente. Adicionalmente, viene con el Sistema Auto Start-Stop que permite un ahorro en el consumo de combustible y la reducción de emisiones de CO2 al desactivar el motor cuando el vehículo está detenido totalmente y activándolo nuevamente al dejar de presionar el freno.

“Queremos que las empresas mineras y sus contratistas nos vean como un aliado estratégico que los acompaña en su tarea y su crecimiento, trabajando en equipo y brindando soluciones integrales de movilidad” agregó Trotta.

Los asistentes a PERUMIN podrán conocer a New Ford Ranger y conocer planes especiales para flotas. Además, todos los beneficios que brinda la marca como su amplia Red de Concesionarios en el país, con 17 puntos de venta y 13 de servicios en diez provincias.

Para conocer más sobre Ford Perú visita la web oficial: https://www.ford.pe/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...