- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPlataforma Huella de Carbono Perú destaca a Ferreycorp y cinco de sus...

Plataforma Huella de Carbono Perú destaca a Ferreycorp y cinco de sus empresas

Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Motored y Soltrak fueron reconocidas por el Ministerio del Ambiente, a través de la nueva plataforma Huella de Carbono Perú, por sus logros en la gestión de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se trata del grupo corporativo con más estrellas –o reconocimientos– registradas en esta plataforma.

La matriz y sus firmas Unimaq, Orvisa y Motored fueron reconocidas con la máxima calificación tras medir, validar, reducir y compensar sus emisiones de carbono en varios de sus locales principales, y de haber llegado a ser carbono- neutrales en ellos, en sus alcances 1 y 2. Ferreyros, empresa bandera de la corporación, fue destacada por la reducción de sus emisiones GEI, del orden de 14%, en su principal complejo de talleres, ubicado en Lima Industrial.

Por su parte, la matriz Ferreycorp –que empezó a medir su huella de carbono en 2016– disminuyó en 25% las emisiones de su local administrativo, en Surco, y de su sede en Callao, que acoge importantes operaciones logísticas y de capacitación de sus subsidiarias. A su vez, Unimaq, Motored y Orvisa redujeron la emisión de GEI de sus principales locales, y Soltrak fue reconocida por haber medido y validado las emisiones de su principal sede, ubicada en el Callao.

“Nos inspira ser parte de esta plataforma y contribuir al compromiso de reducción de la huella de carbono del Perú en 40% al 2030. Nuestros esfuerzos son parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y las prácticas de ESG (Ambiental, Social y Gobierno, por sus siglas en inglés). Nos entusiasma alcanzar las máximas calificaciones en esta plataforma, que tiene más de 300 empresas inscritas, un tercio de las cuales ya viene reportando y midiendo sus iniciativas en favor de la acción climática”, destacó Patricia Gastelumendi, gerente corporativo de Finanzas de Ferreycorp. 

Compensación de huella de carbono 

Como parte de sus esfuerzos de compensación de la huella de carbono, Ferreycorp, Unimaq, Motored y Orvisa adquirieron créditos de carbono para contribuir a la conservación de áreas naturales protegidas en la Amazonía peruana.

Se trata de dos proyectos de reducción de emisiones por degradación o deforestación (REDD+): la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul, que comprende 1.4 millones de hectáreas de bosques amazónicos; y el proyecto “Manejo forestal para reducir la deforestación y degradación en las comunidades indígenas Shipibo Conibo de la región Ucayali”. 

Múltiples iniciativas por el medio ambiente

Ferreycorp y sus subsidiarias han logrado reducir el consumo de energía y agua tanto en oficinas como en talleres y almacenes, a través de cambios a sistemas de iluminación más eficientes y sistemas de ahorro de agua, entre otras iniciativas. Resalta también el uso de la energía solar en Ferreyros, principal empresa de la corporación, en su Centro de Reparación de Componentes (CRC) ubicado en La Joya, Arequipa, dedicado a la minería.

A la vez, se apuesta por la economía circular del producto. Por ejemplo, Ferreyros realiza reconstrucciones totales de maquinaria desde hace varios años, incluso palas mineras que pesan 140,000 toneladas, dándoles una segunda vida. De esta manera reduce la huella ambiental de los equipos que comercializa, disminuyendo la generación de residuos vinculados a desechar un equipo y el uso de materiales que demandaría fabricar nuevas máquinas.

La corporación también promueve un manejo cuidadoso de los residuos entre sus empresas. Por ejemplo, recicla la chatarra, aceites, embalajes y otros materiales reciclables de los bienes que importan a través de entidades especializadas en el manejo de residuos.

 

Ferreycorp continúa trabajando en mejorar los indicadores de ecoeficiencia de sus operaciones, para lo que ha creado un grupo de trabajo en el que se comparten buenas prácticas entre sus empresas y se centralizan lineamientos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...