- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSoluciones de Ulma Perú permiten exitoso mantenimiento de Planta Pluspetrol Malvinas

Soluciones de Ulma Perú permiten exitoso mantenimiento de Planta Pluspetrol Malvinas

ULMA Encofrados y Andamios Perú, viene proveyendo soluciones a gran escala para lograr el mantenimiento de la planta de separación de gas llamada “Las Malvinas”, ubicado a orillas del río Urubamba, en la selva del departamento de Cusco en Perú. El proyecto comprende el mantenimiento de las plantas de gas Las Malvinas, operado por el consorcio Camisea Pluspetrol (Argentina), Hunt Oil – (EE.UU.), SK (Corea del Sur), tecpetrol (Argentina), sonatrach (Argelia) y Repsol (España).

Actualmente la planta tiene una capacidad de procesamiento de 1680 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) con lo cual abastece al mercado interno y externo. De la planta Las Malvinas salen hacia la costa dos grandes ductos, uno hacia la planta de fraccionamiento de Pisco y el otro hacia el City Gate en Lima para su posterior distribución.

Los trabajos de mantenimiento consisten en el cambio del aislamiento térmico de los detonadores de las unidades criogénicas 4 y 5, el reemplazo de boquillas y accesos en hornos y chimeneas, reemplazo de planchas de acero en tanques circulares de combustibles TKS 21-01/21-02, reemplazo de tuberías entre otros.

Las soluciones planteadas por ULMA Encofrados y Andamios Perú fueron:

  1. CHIMENEA EAP 5850

Es la estructura que forma parte del proceso de separación del gas seco, con un diámetro de 4.50m y una altura de 22m. Los trabajos consistían en el mantenimiento y reemplazo de boquillas, plataformas de trabajo y accesos. Dentro de los principales desafíos se tenía la estabilidad de la estructura, la altura del andamio y las interferencias como tuberías, estructuras metálicas y pasarelas metálicas que rodeaban a la chimenea. La solución consistía en un andamio tipo circular de altura de 22m que permita tener plataformas por toda su altura; estos trabajos tuvieron una duración de tres meses.

  •  DETONADORA DE LA UNIDAD CRIOGÉNICA 4 Y 5.

Se trata de estructuras que forman parte del proceso de separación del gas con una altura de 51 y 46m. respectivamente, los trabajos consistían en el reemplazo del aislamiento térmico, reforzamiento de soldaduras y mejoramiento de plataformas de trabajo y accesos, dentro de los principales desafíos se tiene la altura de los andamios y las interferencias como tuberías, estructuras metálicas, pasarelas metálicas, etc.

  • TANQUE TK

Estructuras cuya función es el almacenamiento de combustible para abastecimiento interno de la planta, los trabajos consisten en el reemplazo de todas las paredes circulares del tanque que debido al paso de los años se encuentran ya deterioradas. El requerimiento consiste en un montaje de andamios tipo circular exterior de altura 10m y en la parte interior del tanque un andamio de la misma altura que cubra la totalidad de los muros y la cúpula.

  • ESCALERA DE EMERGENCIA

Debido a la gran altura de los andamios y los altos estándares de seguridad en este tipo de proyectos se requiere que los andamios planteados cuenten con un sistema de escaleras de gran ancho que permitan ante una emergencia una evacuación rápida y ordenada, la gran versatilidad de las escaleras del sistema multidireccional BRIO permiten realizar este tipo de escaleras para todos los anchos que se pueda requerir (1.02m,1.50m, 2.00m, 2.50m, etc). Para este proyecto se ha realizado escaleras de emergencia de hasta 12m de altura en las detonizadoras de las unidades criogénicas

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...