- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPor primera vez Caterpillar presenta su tecnología minera en feria CES

Por primera vez Caterpillar presenta su tecnología minera en feria CES

Esta semana, Caterpillar exhibirá por primera vez en su historia sus soluciones para la minería en el mayor evento de tecnología del mundo: la innovadora feria CES (Consumer Electronics Show). Las tecnologías mineras que vienen ayudando a los clientes de Caterpillar a nivel mundial, representadas en el Perú a través de Ferreyros, demostrarán cómo elevan la productividad y la seguridad de las minas a niveles sin precedentes.

Este año, la feria CES –considerada un campo de pruebas para nuevas tecnologías e innovaciones, y que suele realizarse en Las Vegas– será un evento totalmente virtual, en formato online, del 11 al 14 de enero de 2021.

“La gente puede preguntarse por qué un fabricante como Caterpillar ha decidido participar en CES. Pero la verdadera pregunta es: ‘¿Por qué no?’. Estamos orgullosos de nuestra reputación de fabricar algunas de las máquinas más grandes y productivas del mundo. Y la tecnología que acompaña a esas máquinas también es desarrollada por Caterpillar”, dice Denise Johnson, presidente de grupo de Resource Industries de la multinacional.

Desde hace más de 30 años, Caterpillar viene invirtiendo en el desarrollo de la tecnología minera más destacada de su clase, creando soluciones de ‘building blocks’ (herramientas tecnológicas individuales que se integran entre sí para maximizar su alcance e impacto) que las minas de tajo abierto y de socavón usan cada día para mejorar su consistencia y eficiencia, promover la seguridad y reducir costos operativos.

De hecho, el alto desempeño de la autonomía minera Cat es posible gracias a la combinación de dichos ‘building blocks’. En la década de los 80, la compañía realizó su primera investigación sobre vehículos autónomos; en la década de los 90, Caterpillar ya tenía prototipos de camiones autónomos Cat corriendo en una cantera; y en el 2013, el primer Cat MineStar Command para acarreo comenzó su operación.

Hoy Caterpillar tiene más de 350 camiones mineros autónomos operando con MineStar Command las 24 horas al día, los siete días a la semana, en tres continentes. Ya han recorrido más de 90 millones de kilómetros y han movido más de 2,500 millones de toneladas de material, todo ello sin un solo daño con tiempo perdido.

La experiencia Caterpillar en CES
La experiencia Caterpillar en la feria CES se enfocará en la importancia de la minería, las condiciones extremas en las que operan las empresas mineras y las tecnologías avanzadas de Caterpillar para ayudar a que las operaciones sean más seguras, eficientes y productivas. Su stand virtual incluirá:

– Ejemplos reales de la tecnología Cat en acción: desde una solución de acarreo autónomo que opera en condiciones extremas en Canadá, hasta una revolucionaria tecnología de rastreo en una mina subterránea en Australia.
– Demostraciones de productos que resaltan las soluciones tripuladas y autónomas para minas de tajo abierto, así como un conjunto de tecnologías para minería subterránea.
– La historia de la tecnología Cat, con una reflexión sobre cómo el desarrollo autónomo en la minería es diferente al que se despliega en la industria automotriz y otros sectores.

Además, Caterpillar participará en la mesa redonda “El transporte autónomo va más allá del vehículo” (“Autonomous Transportation Moves Beyond the Vehicle”, en inglés), como parte de un completo programa de conferencias y ponencias con importantes anuncios y análisis de los líderes mundiales en tecnología.

“Estamos orgullosos de participar en CES y de compartir nuestras soluciones con una nueva audiencia. Los avances que estamos logrando en Caterpillar están marcando una diferencia no solo para nuestros clientes de la industria minera, sino también para muchos otros sectores. Todavía hay mucho por descubrir. Estamos encantados de estar a la vanguardia», resalta Denise Johnson, de Caterpillar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...
Noticias Internacionales

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

La funcionaria explicó que las empresas mineras podrían redefinir sus rutas de envío del metal ante un escenario comercial menos favorable. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a la incertidumbre en el mercado por...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...