- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPremios Eikon reconoce a Metso en Sudamérica por sobresalientes eventos para clientes...

Premios Eikon reconoce a Metso en Sudamérica por sobresalientes eventos para clientes en la región

Este galardón es otorgado por un jurado independiente de expertos en marketing y comunicaciones y destaca la excelencia en la planificación, organización y difusión de eventos como herramientas clave de comunicación institucional.

Desde su creación en Argentina en 1998, los Premios Eikon se han convertido en uno de los reconocimientos más importantes para las compañías y organizaciones latinoamericanas, premiando la innovación, creatividad, coherencia, ejecución y resultados obtenidos en la comunicación institucional como parte de las campañas de marketing.

En este contexto, Metso ha sido reconocida a nivel latinoamericano en la categoría “Eventos”, que incluye la planificación, organización y difusión en los medios de comunicación de eventos y otras actividades relacionadas. En la ceremonia de premiación que se dio en la ciudad de Buenos Aires, en la noche del 19 de noviembre, Metso fue honrada con el codiciado Eikon de Oro, repitiendo el éxito del año 2023 cuando obtuvo la misma distinción en las categorías de Sustentabilidad Ambiental y Sustentabilidad en Diversidad, Inclusión y Género.

Fiel a su compromiso de ser un “socio para un cambio positivo”, Metso ha desarrollado un plan de marketing basado en una activa participación en eventos, tanto propios como de terceros. Un elemento diferenciador es que Metso ha enfocado sus esfuerzos en acercarse cada vez más a sus clientes, haciéndolos protagonistas, así como autoridades sectoriales, representantes gremiales, analistas de mercado, futuros profesionales de la minería y comunidades, abordando y dialogando sobre los desafíos de la minería en la región.

Esta estrategia regional se fundamenta en la localización del contenido de cada evento y de sus mensajes clave, atendiendo de manera óptima las particularidades de los clientes y stakeholders de cada país de Sudamérica, respetando su idiosincrasia. Aunque la presencia de Metso en el mercado es sólida, la compañía identificó la necesidad de seguir fortaleciendo el vínculo con sus stakeholders. La política de fortalecer la presencia en eventos permitió a los principales ejecutivos y especialistas de Metso volver a “cautivar” al mercado con su conocimiento y experiencia.

Además, todos los eventos organizados por Metso en Sudamérica priorizan en su diseño una huella de carbono lo más baja posible, mitigada en los días posteriores a la actividad.

Para Macarena Vallejo, Directora de Marketing y Sostenibilidad para Sudamérica de Metso, “Este reconocimiento refleja el esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo para fortalecer el vínculo con nuestros clientes y principales stakeholders en la industria minera. Estamos comprometidos con la construcción de relaciones sólidas y duraderas que generen beneficios mutuos para todas las partes involucradas.”

Los resultados obtenidos estuvieron en línea con lo esperado por el área de Marketing de Metso que trabajó en elementos diferenciadores como el valor del contenido, una experiencia personalizada, interacción y networking, uso estratégico de la tecnología, compromiso con la innovación, sustentabilidad y RSE y una experiencia de marca coherente.

Este reconocimiento en los Premios Eikon Internacional reafirma el compromiso de Metso con la excelencia en la comunicación institucional y su dedicación a ser un socio estratégico en el desarrollo sostenible de la minería en Sudamérica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...