- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPrimax, con la mira puesta en las estaciones de Petrobras en Colombia

Primax, con la mira puesta en las estaciones de Petrobras en Colombia

Un movimiento en el mercado de distribución mayorista de combustibles en el país se podría presentar en las próximas semanas.

Se trataría de la posible adquisición por parte de la marca Primax de más de un centenar de estaciones de servicio (EDS) que puso a la venta hace unos meses la multinacional brasileña Petrobras.

Al indagar con voceros de Primax, sobre la intención de la citada compra, estos le señalaron a Portafolio que desde su llegada han estado evaluando oportunidades de crecimiento en el país “En este contexto se está estudiando la participación en esta y otras alternativas de inversión en Colombia”, indicaron.
Se trataría de la posible adquisición por parte de la marca Primax de más de un centenar de estaciones de servicio (EDS) que puso a la venta hace unos meses la multinacional brasileña Petrobras.

Otra de las razones por las cuales Primax se interesaría en hacerse a las EDS de la brasileña radicaría en que los puntos de distribución están ubicados en lugares estratégicos como las principales vías y de mayor circulación de vehículos de las principales ciudades del país, así como en importantes autopistas y dobles calzadas 4G de la red vial.

“En Colombia vemos un potencial para crecer, pero paso a paso. Por lo pronto, lo que buscaremos es consolidar el desarrollo del negocio. Y más adelante pensaremos en cómo aumentar la operación de manera mesurada. Si nos acepta el consumidor iremos creciendo”, subrayó en una entrevista concedida a este diario, Fernando Romero, presidente del Directorio Corporación.

Esta corporación hace parte del Grupo Romero de Perú, que adquirió en el 2018 las estaciones de combustibles de las marcas Esso y Mobil en el país, en una operación por US$232 millones, y desde este momento a la fecha vienen realizando inversiones entre US$36 millones y US$40 millones.

Así, a las 750 EDS que ya posee Primax en el territorio nacional, se unen a las que ya tiene en Perú y Ecuador, con lo cual operan actualmente más de 2.000 estaciones y su facturación anual supera los US$5.000 millones.

Cabe recordar que el interés de Primax por las EDS brasileñas nació el pasado mes de mayo, cuando la estatal Petrobras (Petroleo Brasileiro SA) anunció a través de un documento que daba inicio a la fase vinculante para la venta de acciones de Petrobras Colombia Combustibles.

De acuerdo con una presentación de la empresa, el banderazo para la venta de esos activos se iniciará en los primeros días del presente mes de junio.

Además informó que los títulos que están en venta actualmente son propiedad de Petrobras International Braspetro BV.

Con la posible adquisición de las 124 EDS a Petrobras, la marca Primax fortalecería aún más su posición como el segundo jugador en importancia dentro del negocio de distribución mayorista de combustibles líquidos en el territorio nacional.

Así, este mercado se concentra en cuatro grandes compañías que manejan más del 90% de la oferta de gasolina, acpm (diésel) y jet fuel. Además de la filial del Grupo Romero, hacen parte de la torta Terpel, Biomax y Chevron (Texaco), al que se suman las empresas minoristas que no superan 6% del negocio.

“Este sector representa el 1% del PIB nacional y es el que mueve a Colombia, suministrándole los combustibles que necesita para la movilización de personas, transporte de mercancías, el funcionamiento de industrias, la agricultura, entre otros; por eso vemos con optimismo estas señales de recuperación registradas y los pronósticos para lo que queda del año”, señaló Francisco José Lloreda Mera, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP).

Registros del gremio indican que, en el caso de la gasolina, se prevé que para cierre del año podría alcanzar un consumo similar al registrado en 2019. Por su parte, las mezclas de diésel-biodiésel estarían en niveles cercanos al año anterior, sujeto a la reactivación económica; y finalmente, en el Jet fuel la proyección es una recuperación del consumo a partir de julio, a medida que se vayan eliminando las restricciones a vuelos

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...