- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPRIMAX publica su Reporte de Sostenibilidad 2023: compromiso con el futuro energético

PRIMAX publica su Reporte de Sostenibilidad 2023: compromiso con el futuro energético

En el marco de sus 20 años, la empresa multilatina hace un recuento de las acciones que le permitieron alcanzar sus objetivos en el 2023 para impulsar un futuro más sostenible.

En un año lleno de desafíos y oportunidades, PRIMAX, la multilatina líder en el sector energético, ha presentado su Reporte de Sostenibilidad 2023 que resalta su compromiso con la sostenibilidad. Con cerca de 2,200 estaciones de servicio en la región la empresa ha demostrado que es posible impulsar el crecimiento económico mientras se cuida del medio ambiente y se promueve el bienestar social.

“En PRIMAX, trabajamos día a día para crear un futuro más sostenible. Nuestro compromiso se ve reflejado en nuestro propósito de impactar de manera positiva y energizar la vida de más personas”, afirma Yuri Proaño, Gerente de PRIMAX Perú.

Este enfoque se traduce en iniciativas concretas que abarcan desde la inclusión laboral, prácticas de gobernanza corporativa y la protección del medio ambiente, consolidando a la empresa como un referente en la industria.

El reporte da a conocer cómo en el marco de su programa “Somos Energía”, PRIMAX ha desarrollado iniciativas basadas en sus pilares de diversidad, equidad e inclusión, apoyo social y medio ambiente. La empresa viene trabajando firmemente en el impulso de la inclusión laboral, generando más de 4,600 oportunidades de empleo, donde el 60% de su fuerza laboral está compuesta por mujeres, así como la promoción de trabajo para mayores de 50 años con su programa y ofertas laborales para personas con habilidades diferentes, reflejando así su compromiso con la inclusión y la equidad de género.

Asimismo, a lo largo del 2023, la compañía recuperó alrededor de 5,500 metros de áreas verdes, donó balones de gas a 45 ollas comunes, facilitando la preparación de alrededor de 800,000 raciones de alimentos, promovió la educación y el desarrollo tecnológico al implementar y donar 03 laboratorios de cómputo en Centros de Educación Especial, entre otras acciones.

“Nuestro reporte no solo resalta nuestros logros, sino también los desafíos que aún enfrentamos en el sector y nuestras estrategias para superarlos. Continuaremos esforzándonos por liderar con el ejemplo, demostrando que es posible equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental y social con miras a construir un futuro más próspero y sostenible para todos”, añadió Proaño.

El compromiso ambiental de PRIMAX es notable, puesto que ofrece el único combustible con la acreditación internacional TOP Tier, que certifica la calidad, minimiza las emisiones contaminantes y garantiza un mayor cuidado y limpieza del motor.

Así también, es la primera marca en instalar una electrolinera en el país, así como con la implementación de 75 estaciones de servicio que cuentan con un sistema integral de eficiencia energética que contribuyen con el cambio climático, sumado a la contribución a la masificación del gas natural al contar con la red más amplia de carga de Gas Natural Vehicular (GNV) en el Perú. Estas acciones no solo contribuyen a la reducción de emisiones, sino que también posicionan a la empresa como un aliado clave en la transición energética del país.

El Reporte de Sostenibilidad 2023 de PRIMAX no solo destaca sus logros, sino que también establece nuevos retos para continuar avanzando en su agenda sostenible y seguir liderando en el sector energético.

“Nuestro camino hacia un futuro más sostenible está apenas comenzando, y cada paso que damos es un reflejo de nuestro compromiso con las generaciones futuras”, concluyó Proaño.

Todos los interesados pueden acceder al informe completo para conocer más sobre las iniciativas y logros de PRIMAX en su camino hacia la sostenibilidad aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad mejorará transitabilidad urbana mediante Obras por Impuestos

ProInversión participó en la entrega del terreno que permitirá desarrollar obra por S/ 168 millones y beneficiará a 18 mil habitantes en Huanchaco, Trujillo. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN participó hoy en la firma del...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...
Noticias Internacionales

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...