- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialProdac amplía su oferta con la compra de Sujetar, líder en sistemas...

Prodac amplía su oferta con la compra de Sujetar, líder en sistemas de bandejas porta cables

La compañía suma a la especialista en comercialización y fabricación de soluciones de bandejas porta cables y refuerza de esta manera su portafolio de soluciones integrales en el mercado de la construcción.

Prodac Bekaert concretó a inicios de este año la compra de Sujetar, una de las empresas líderes en soluciones metalmecánicas y especialista en la fabricación y comercialización de materiales para el transporte y canalización de trasmisión eléctrica y de comunicaciones.

“Sujetar es una empresa joven con un nombre bien posicionado, con estándares de calidad elevados y con un equipo que ha demostrado estar a la altura del reto de brindar asesoría a un mercado siempre más exigente en términos de seguridad y eficiencia de instalación, consolidando su experiencia y éxito”, señaló Manuel Gallofré, gerente general.

Donde hay una infraestructura, pública o privada, se necesitan especialistas que tengan claro que los elementos estructurales para su correcto funcionamiento necesitan ser complementados por productos accesorios alineados a los más altos estándares de calidad y seguridad.

En los últimos años, Prodac ha participado de este mercado con sus bandejas Powertray, un sistema de bandejas portacables metálicas, obteniendo una valiosa experiencia que les permitirá aprovechar el valioso potencial de esta compra y  “con Sujetar complementamos nuestra oferta de valor y consolidamos nuestro posicionamiento en la línea de soluciones porta cables como complemento a las soluciones de ingeniería constructiva que actualmente ofrecemos para el segmento de Infraestructura y Construcción” señaló Gallofré.

La compañía impulsará el incremento de la capacidad actual en un 50% para el 2023 y apunta a una venta de seis millones de dólares, tanto en el mercado local como regional, en el mediano plazo.  A través de su Unidad de Infraestructura e Edificaciones, la empresa sigue desarrollando su interés en brindar valor a soluciones integradas para negocios B2B por medio de una gestión conjunta entre Asesores Técnicos especializados y el respaldo de un sólido departamento de ingeniería para la identificación de la mejor solución que se adapte a las necesidades de obras de sus clientes.

Esta línea de productos se orientará principalmente a los sectores Construcción e Infraestructura, donde la demanda se centra en el segmento retail, vivienda, hospitales, plantas y almacenes, sumando al sector de la minería. Como socio estratégico de empresas en más de 45 países en los cinco continentes a los que exporta actualmente, Prodac Bekaert apunta a iniciar la venta de esta categoría en otros mercados como Bolivia, Chile y Ecuador.

La compañía orienta su enfoque hacia un constante desarrollo de mejores soluciones para sus clientes y ve en esta oportunidad una evolución del mercado hacia soluciones relacionadas con la tecnología.

«Somos líderes en la fabricación de soluciones de acero y sus derivados, contamos con las certificaciones ISO 140001, ISO 9001 e ISO 450001, y somos la única en el rubro metalmecánico con el reconocimiento de Operador Económico Autorizado. Con la compra de Sujetar sumaremos las certificaciones NEMA y UL, siendo la seguridad en planta y fabricación bajo estrictas normas de seguridad una de nuestras prioridades como compañía”, añadió Manuel Gallofré.

Para más información, visite prodac.bekaert.com  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...