- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUna vista a la producción de oro en el Perú

Una vista a la producción de oro en el Perú

Adán Rivera Sánchez Director del Área de Ingeniería Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

La minería ha sido, desde tiempos coloniales, uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico del Perú. En la actualidad, este sector continúa siendo un motor crucial para la economía nacional, destacándose la producción de oro como uno de sus principales exponentes. El oro representa el 16% del valor total de las exportaciones peruanas, consolidándose como la segunda fuente más importante de ingresos por divisas para el país. Ello, contribuye significativamente a la balanza comercial.

Perú en el escenario global de la minería de oro

A nivel global, Perú compite con algunos de los mayores productores de oro, como China, Australia, Rusia y Canadá. Es el segundo mayor productor de oro en América Latina y se sitúa entre los diez principales productores a nivel mundial. En términos de reservas, el Perú ocupa el segundo lugar en América Latina y la octava posición a nivel global. Estas cifras no solo subrayan la relevancia del país en la industria minera mundial, sino que también refuerzan su rol estratégico en el comercio internacional de este preciado metal.

Desafíos para la minería de oro en 2024

Pese a estos logros, la minería de oro en el Perú enfrenta desafíos significativos en 2024. Los temas de sostenibilidad y formalización del sector continúan siendo prioritarios. La creciente presión por implementar prácticas sostenibles, que mitiguen el impacto ambiental, y la necesidad de formalizar a los mineros informales, son algunos de los problemas que podrían afectar la competitividad global del Perú en este ámbito.

Regiones productoras de oro en el Perú

En el ámbito nacional, la producción de oro está altamente concentrada en algunas regiones. La Libertad lidera la producción con un 33.8% del total, seguida por Arequipa con un 21.5%, Cajamarca con un 19.4% y Ayacucho con un 8%. Estas cuatro regiones, en conjunto, representan el 82.7% de la producción total de oro en el país, consolidándose como los principales focos de extracción.

El precio del oro en el mercado internacional

En los últimos meses, el precio del oro ha mostrado un comportamiento al alza. En octubre de 2023, el precio del metal llegó a un mínimo de USD 1,800 por onza, tras haber superado varios máximos históricos. Sin embargo, en octubre de 2024, el precio rompió la barrera de los USD 2,700 por onza, registrando un incremento de más del 50% en un año. Este comportamiento refleja la creciente demanda y las condiciones económicas globales que favorecen la inversión en oro como refugio de valor.

Perspectivas para el precio del oro en 2025

De cara al futuro, las proyecciones de analistas internacionales, como Bank of America, Metals Focus y el World Gold Council, señalan que el precio del oro podría alcanzar los USD 3,000 por onza para el año 2025. Diversos factores están impulsando este pronóstico. Entre ello, el aumento de las tensiones geopolíticas, particularmente en Oriente Medio (Israel e Irán) y Europa (Ucrania y Rusia), así como la creciente adquisición de oro físico por parte de los bancos centrales de todo el mundo.

Además, se prevé que posibles recortes en las tasas de interés debido a la desaceleración de la inflación, junto con una ralentización económica en China, contribuyan a la tendencia alcista en el precio del oro. Estos factores refuerzan la idea de que el oro seguirá siendo un activo estratégico tanto para los inversores como para los bancos centrales en el corto y mediano plazo.

El sector minero, y en particular la minería de oro, sigue siendo clave para el desarrollo económico del Perú. Sin embargo, el país enfrenta retos importantes en términos de sostenibilidad, formalización y competitividad global. El panorama de precios del oro para 2025 parece prometedor, impulsado por factores externos como las tensiones geopolíticas y las políticas monetarias globales. Para que el Perú mantenga su posición privilegiada en el mercado mundial del oro, será fundamental que el sector minero continúe adaptándose a los cambios en el entorno global y a las nuevas demandas sociales y ambientales.

Explora el portafolio de ingeniería de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y lleva tu carrera al siguiente nivel con una formación avanzada y altamente especializada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...